29 jul. 2025

Diputado afirma que Peña se encamina a ser un “Maduro’i”

30649819

Oposición. El liberal cuestiona actitud ambigua de Peña.

archivo

El diputado Adrián Billy Vaesken considera que el Gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, cae de “Maduro” con respecto a condenar el autoritarismo e intransigencia del régimen de Nicolás Maduro, pero que, en la práctica, aquí en Paraguay Peña se erige como una especie de “Maduro’í”.

“Nosotros miramos de forma crítica porque somos democráticos y no compartimos la visión del presidente Peña y de su equipo político que primero entablan una relación diplomática –con Maduro– y luego retroceden nuevamente. Es una espacie haz lo que digo y no lo que yo hago, porque hay que decir que el cartismo también es un movimiento autoritario y con ellos retrocedimos incluso en leyes electorales”, resaltó.

Por otra parte en la Comisión Permanente también se pondrá en estudio a iniciativa suya, el proyecto que insta a la Procuraduría General de la República a que gestione la recuperación del dinero que desapareció durante la administración del ex gobernador centralino, Hugo Javier González, perjuicio que ronda USD 1 millón.

El cartismo también es un movimiento autoritario y con ellos retrocedimos incluso en leyes electorales Adrián Billy Vaesken, diputado del PLRA.

Más contenido de esta sección
Los cartistas intentaron aplazar por 90 días el estudio del pedido de intervención a la Municipalidad de Ñemby lo que no prosperó, pero aún así dejaron sin cuórum la sesión.
El abogado Óscar Tuma emitió un comunicado para señalar que la camioneta de Diego Dirisio, que es utilizada por la senadora Noelia Cabrera, fue incautada de forma irregular, ya que su cliente no está condenado. Exige a Senabico que informe sobre la resolución por la que cedió el vehículo.
Esther Roa fue sancionada con una amonestación por la Corte Suprema tras denunciar públicamente la exclusión ciudadana en audiencias de casos de corrupción. La abogada sostiene que la medida busca silenciar su activismo y proteger a los poderosos.
El diputado Miguel Martínez (PLRA) pidió disculpas a sus colegas por haberlos llamado “colorratas” de manera a evitar una sanción o la pérdida de investidura. Mientras que el diputado Yamil Esgaib (ANR-HC) indicó que la bancada cartista decidió una suspensión de 30 días.
El diputado cartista Hugo Meza, de la bancada B, abogó por la apertura de relaciones diplomáticas con la República Popular China, también conocida como China Continental, tras un viaje realizado con la Unión de Partidos Latinoamericanos. Señaló que Paraguay debe dejar de ser “mendigo” de Taiwán.
La Cámara de Senadores aprobó la conformación de una comisión especial de investigación de carácter transitorio, encargada de fiscalizar los posibles abusos en los servicios de telefonía celular, internet y transferencias de dinero en efectivo.