08 abr. 2025

Diputado anuncia nuevo proyecto de aumento del impuesto al tabaco para invertir en el Incán

El diputado liberal Antonio Buzarquis confirmó este lunes que presentará un nuevo proyecto para aumentar el impuesto selectivo al consumo de tabaco, bebidas azucaradas y otros para financiar el tratamiento de pacientes oncológicos.

Antonio Buzarquis.jpg

El diputado Buzarquis (centro) acompañado de su colega Rubén Rubín y el doctor Raúl Doria.

Foto: Gentileza.

Tras una visita al Instituto Nacional del Cáncer (Incán), el diputado Antonio Buzarquis (PLRA) anunció que trabajará en un nuevo proyecto para elevar el impuesto al consumo selectivo de tabaco, bebidas azucaradas y otros productos para poder financiar el tratamiento médico de pacientes oncológicos.

En medio de una rueda de prensa, indicó que persistirá en esta idea a pesar de que no cuenta con el apoyo del sector oficialista.

“Voy a volver a plantear las veces que sea necesario bajo mi responsabilidad y de todos los diputados que se animen”, expresó.

Sepa más: Rechazan aumento del impuesto al tabaco que buscaba cubrir compra de medicamentos oncológicos

Al interiorizarse de la situación de los enfermos de cáncer, el parlamentario apuntó hacia las empresas productoras de productos que atentan contra la salud. “La gente paga sus impuestos para financiar los programas de salud, pero los que están dañando la salud son los que no están pagando sus impuestos”, agregó.

Buzarquis, junto a su colega Rubén Rubín, mantuvieron este lunes una reunión con Raúl Doria, director del Incán, en el marco de la crisis que atraviesa la institución debido a la falta de medicamentos y de equipos para la realización de estudios.

“Vinimos a preguntar qué podemos hacer nosotros para solucionar el problema; qué políticas publicas llevar adelante para enfrentar eso con más eficacia”, indicó.

Lea más: Urgen impuesto al tabaco: Aumentan pacientes con cáncer y faltan fondos

En junio pasado, un grupo de diputados opositores propusieron aumentar el Impuesto Selectivo al Consumo de Tabaco en un 2% sobre lo establecido en la Ley 6380, en su artículo 115, y establecer la obligatoriedad de que dichos fondos sean destinados al Ministerio de Salud y al Incán.

Sin embargo, la medida no prosperó, teniendo en cuenta que en ambas Cámaras del Congreso el Partido Colorado tiene mayoría, en especial el movimiento Honor Colorado, cuyo líder Horacio Cartes está ligado al sector tabacalero.

Más contenido de esta sección
Un día después de que la fiscala Norma Salinas haya revelado negligencia médica y policial tras muerte de adolescente, el jefe de Investigaciones de Caaguazú, Víctor Romero, dio detalles del actuar de los agentes que estaban de turno en la Comisaría Segunda.
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.