19 may. 2025

Diputado asegura que jubilación médica será “un acto de justicia”

El diputado colorado Raúl Latorre explicó los alcances de la propuesta de ley para la jubilación médica. Aseguró que, actualmente, existe una gran desigualdad para el sector, por lo que aprobar la normativa será un acto de justicia.

diputado raúl latorre

El diputado colorado Raúl Latorre explicó detalles del proyecto de ley de jubilación para médicos.

Foto: @raulatorre

El legislador explicó que el proyecto de ley del régimen de jubilaciones para profesionales médicos está direccionado al personal de blanco que trabaja en el Ministerio de Salud.

El diputado Raúl Latorre aseguró a Radio Monumental 1080 AM que, por las características del actual sistema y de la profesión que ejercen los médicos, muchos de ellos mueren antes de acceder a la jubilación. El legislador explicó que los médicos se jubilan, en promedio, a los 76 años, cuando la expectativa de vida es de 72.

“Son seis años de grado, un año de internado y, como mínimo, tres años de especialización. La formación, en promedio, termina durante 10 a 12 años. El médico ingresa al sistema de aportes, debe tener cuatro años de contrato para tener la posibilidad de ser nombrado. Estamos hablando de un promedio de 36 años para ingresar como aportante”, explicó Latorre.

El diputado reconoció que el sistema también habla de la jubilación a los 65 años, pero cuestionó que los médicos son forzados a jubilarse con pocos años de aportes, lo que significa pensiones “miserables”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El legislador colorado explicó que los médicos tienen un trabajo insalubre, con horario de entrada, pero no de salida. Indicó, además, que existen otros gremios que se jubilan con 25 años de aporte, lo que para él significa una desigualdad.

“La idea es solucionar determinadas desigualdades. Existen otros gremios que se jubilan tras 25 años de aporte y celebramos su lucha, pero que los médicos, bajo las características, tengan que jubilarse a los 40 plantea una desigualdad. La matemática del sistema jubilatorio es, sencillamente, absurda”, cuestionó.

Lea más: Mazzoleni apoya la propuesta jubilatoria para los médicos

¿Cómo será financiada la jubilación?

El diputado Raúl Latorre explicó que la caja deficitaria del sistema de jubilaciones no es la del sector médico.

“La ley plantea una jubilación con un valor de sustitución del 90%, lo que crece a razón de 2% año y alcanza a los 30 años el 100%. Son 30 años de aporte con 60 años de edad. Hay un número limitado de médicos que se jubilarán en la proximidad, por lo que el impacto al sistema de jubilaciones es mínimo”, aseguró.

El legislador reconoció que el sistema de jubilaciones del país requiere de urgentes reformas. “Tenemos que caminar hacia la gran reforma, recibir un planteamiento y, si corresponde, desde el legislativo lo vamos a acompañar, pero es imposible no intentar poner un parche ante tanta desigualdad”, indicó.

Latorre dijo que, si bien la gran reforma es la solución de fondo, será un “acto de justicia” aprobar en el Congreso Nacional este proyecto de ley.

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, dio su respaldo al estudio de los años de aporte para la jubilación de los médicos. “La posición mía al proyecto es favorable, es de estricta justicia”, había dicho sobre la propuesta.

El proyecto de ley del régimen de jubilaciones para profesionales médicos figura en el orden del día de la sesión ordinaria de este jueves en la Cámara de Senadores. El texto tiene media sanción en la Cámara de Diputados.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología alertó sobre un sistema de tormentas que continúa su intensificación en 12 departamentos del país. En algunas localidades se reportaron árboles caídos, casas destechadas y otro tipo de destrozos.
El presidente de la República, Santiago Peña, participó este domingo de la entronización del papa León XIV y posteriormente saludó al Sumo Pontífice. El mandatario compartió qué se dijeron en la conversación.
Un joven resultó herido con un disparo de arma de fuego en extrañas circunstancias y hay seis personas detenidas en Villa Elisa, Departamento Central. Supuestamente jugaba a la ruleta rusa, pero hay algo que llama la atención de la Policía Nacional.
Un vehículo de la plataforma de transporte Bolt volcó en la mañana de este domingo tras chocar contra otro automóvil, cuyo conductor se dio a la fuga dejando su chapa en el lugar. El accidente ocurrió en Asunción.
Un hombre que fue quemado por presuntos adictos en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, falleció este sábado en un centro asistencial de Asunción.
El presbítero Aldo Bernal Chena destacó la figura del papa León XIV y afirmó que “se nota la mano de Dios sobre él”. Además, destacó la presencia de Santiago Peña en la misa de entronización que se realizó este domingo en el Vaticano.