03 abr. 2025

Diputado asegura que lucha de campesinos por la tierra es dolorosa y sangrienta

El diputado Pastor Vera Bejarano defendió este martes el proyecto de ley de expropiación de 1.500 hectáreas en Tacuatí, Departamento de San Pedro. Habló sobre la necesidad de tierras para los campesinos y que su lucha para conseguirlo siempre fue “dolorosa y sangrienta”.

Pastor Vera Bejarano

El diputado liberal Pastor Vera Bejarano defiende expropiación de tierras en San Pedro.

Foto: Archivo ÚH.

El diputado por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Pastor Vera Bejarano, señaló este martes que al menos unas 150 familias campesinas serían beneficiadas si se concreta la expropiación de las tierras de la estancia Alegría ubicada en la localidad de Tacuatí.

Lamentó que cuando se habla sobre la problemática que tienen los campesinos por la falta de tierras se les de “un trato de segunda categoría” y se los quiera ubicar en propiedades muy lejanas y con pocos beneficios.

“Tenemos la obligación de defender los intereses de los más desfavorecidos. La lucha de los campesinos por la tierra es dolorosa y sangrienta”, señaló en contacto con Monumental 1080 AM.

La propiedad que se busca expropiar comprende unas 1.500 hectáreas de un total de 40.000 hectáreas, que pertenecen a la Agroganadera Willersinn, del alemán Herber Willersinn, instalados desde 1982.

Además, mencionó que las últimas expropiaciones se llevaron a cabo hace como 20 años atrás. “Los campesinos dijeron que están acorralados y que no tienen muchas opciones, la situación en el campo es grave”, subrayó el parlamentario liberal.

Lea más: Se ratifican en expropiación de estancia y sostienen que es legal

En otro momento de la entrevista, explicó que es necesario que en dicho lugar se instale un asentamiento modelo, ya que las tierras son buenas y cuentan con acceso a servicios de energía eléctrica y agua potable.

También, señaló que según los indicadores de Gini, Paraguay tiene la mayor inequidad en la distribución de tierras, ya que el 93,7% de las mismas están en manos de solo el 3% de la población.

Además, hizo hincapié en que San Pedro es uno de los departamentos más pobres y lidera los índices de pobreza. “Es decir que la falta de tierras es un tema real y no algo inventado por los diputados”, aseveró.

Nota relacionada: Califican de irresponsable la medida de los legisladores

El proyecto de ley de expropiación de las hectáreas a favor del Indert fue aprobado la semana pasada en la Cámara de Diputados. La normativa generó un amplio debate con posturas a favor y en contra.

La bancada del movimiento Honor Colorado y algunos liberales, anunciaron que pedirán la anulación del proyecto.

Más contenido de esta sección
Un pequeño y su niñera se salvaron de milagro de ser golpeados por una tapa de cemento que salió despedida tras la explosión de un registro subterráneo de la ANDE. Ocurrió en una zona residencial del barrio Trinidad de Asunción.
El concejal Andrés Morel explicó que en los planos de la obra del edificio derrumbado en Encarnación hacían constar la construcción de una estructura de cinco pisos, sin embargo, se construyeron ocho pisos y una terraza.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles del 10% para las importaciones de Paraguay y otros países de la región como Argentina, Brasil y Chile. Esto, como parte de una batería de aranceles “recíprocos” en todo el mundo.
El tercer día del mes de abril se presentará cálido, con mucha humedad y lloviznas en muchas zonas de Paraguay, según la Dirección de Meteorología.
Se difundieron impactantes imágenes del derrumbe del edificio de ocho pisos en construcción, ocurrido en el barrio San Roque de Encarnación. La Policía confirmó la desaparición de una mujer de 55 años y su nieta, una adolescente de 15 años, que estaban en el lugar en el momento del siniestro.
Las avenidas Pratt Gill y Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Ñemby, son dos arterias intransitables por la cantidad de baches. Los lugareños se quejan constantemente de la situación.