24 feb. 2025

Diputado asegura que nuevo titular del IPS es igual al anterior y no avizora cambios

El diputado Carlos Rejala, de Hagamos, cuestionó el nombramiento de Vicente Bataglia como nuevo titular del Instituto de Previsión Social (IPS). Sostuvo que el mismo esquema corrupto se mantendrá y no mejorará la atención.

IPS Salud.jpg

El doctor Vicente Bataglia fue designado como nuevo presidente del IPS.

Foto: Raúl Cañete

“IPS seguirá siendo igual, esta vez con otro presidente de la misma rosca”, dijo Rejala sobre el nombramiento de Vicente Bataglia como nuevo titular del IPS, en reemplazo de Andrés Gubetich.

“El nuevo presidente de IPS, Vicente Bataglia, era consejero con Gubetich como presidente y ahora asume en su reemplazo. ¿Qué cambios podemos esperar? Este es tan responsable como el otro en hechos de corrupción, compras irregulares y falta de insumos. No esperemos cambios cuando el presidente Mario Abdo hace otro simple cambio de ficha”, manifestó el parlamentario.

Lea más: Vicente Bataglia designado como titular del IPS

También dijo que recibió muchos reclamos de los asegurados, quienes no confían en el nuevo nombramiento, y no avizora cambios.

“Bataglia es responsable de la falta de insumos, de las compras sospechosas y de los negociados en la institución. No entiendo por qué el presidente lo nombra nuevo titular de IPS, hay cosas inexplicables que lo hunden cada vez más a Mario Abdo Benítez”, remarcó.

Entérese más: IPS vuelve a suspender dudosa compra de software

Asimismo, afirmó que la atención seguirá siendo igual de mala con el nuevo presidente y que nada va a cambiar, porque la “rosca mafiosa queda intacta y solo cambian los nombres”.

“Los asegurados tienen que salir a reclamar, porque no se merecen que los traten así, lamento mucho cómo Mario Abdo manosea a la gente”, finalizó.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos comenzó la etapa inicial de la investigación por el caso de la criptomoneda $LIBRA, tras la denuncia presentada el pasado lunes contra el presidente argentino Javier Milei -quien promocionó la moneda antes del desplome de su valor- y el resto de los involucrados en la operatoria, según confirmaron a EFE fuentes con acceso a la causa.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) informó este lunes que el certificado de antecedente judicial ya se encuentra nuevamente disponible para su emisión a través de la web y la app del Portal Paraguay.
El senador liberal Éver Villalba cuestionó este lunes el silencio y la posición tibia por parte del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). "¿Por qué se callan? ¿Por qué no se posicionan?”, criticó el legislador con respecto al escándalo de los chats del fallecido asesinado Eulalio Lalo Gomes que derivaron en la renuncia del colorado Orlando Arévalo y en una investigación fiscal.
Varios abogados enviaron este lunes una nota al presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel, para solicitarle de “carácter urgente” la fijación de una audiencia, para abordar temas que afectan el normal desempeño de la Justicia, ante el caso conocido como la mafia de los pagarés. Alertan sobre el colapso y la falta de recursos en los juzgados.
La Fiscalía imputó este lunes a un falso comerciante por despojar a un turista boliviano de la suma de USD 4.000. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En el marco del Día de la Mujer Paraguaya, trabajadoras del sector de la construcción animaron a sus congéneres a derribar barreras y animarse. “Nosotras también podemos hacer una casa, construir y llevar el pan de cada día con el mismo trabajo”, remarcó una obrera.