03 abr. 2025

Diputado busca aplazar desconexiones de luz y agua hasta fin de año

El diputado Carlos Rejala anunció este martes que presentará un proyecto para instar al Gobierno a suspender las desconexiones de los servicios de electricidad y agua hasta fin de año, con el objetivo de apoyar a “cientos de miles” de usuarios morosos por la pandemia del coronavirus (Covid-19).

velas.jpg
El diputado del Partido Hagamos Carlos Rejala presentará un proyecto para instar al Gobierno a retrasar la desconexión de los servicios de agua y luz.

Foto: pixabay.com

El diputado Carlos Rejala anunció la presentación de un proyecto para instar al Gobierno a suspender las desconexiones de los servicios de electricidad y agua hasta fin de año, con el objetivo de que una nueva extensión del periodo de gracia pueda beneficiar a cientos de miles de clientes morosos por la pandemia del coronavirus (Covid-19).

“Mañana vamos a presentar un proyecto instándole al Ejecutivo a prorrogar este tiempo de gracia por todo el 2020, porque hay que tener en cuenta que después de siete largos meses de encierro, de trabajos perdidos, de negocios cerrados, ahora recién se están pudiendo levantar algunos emprendimientos, otros no tuvieron tanta suerte”, manifestó el diputado.

Lea más: ANDE cortará el servicio a más de 80.000 morosos tras fin de la exoneración

Asimismo, sostuvo que en estas condiciones el Gobierno no puede dejar sin agua y energía eléctrica a miles de familias que están peleando por levantarse en medio de una severa crisis por la pandemia y la cuarentena.

De igual manera, mencionó que una prórroga en el periodo de gracia de suspensión del servicio de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y la Empresa de Servicios Sanitarios (Essap) será un gran alivio para miles de paraguayos y es lo mínimo que puede hacer el titular del Poder Ejecutivo.

Pequeñas y medianas empresas

El legislador expresó que el Gobierno hizo poco o nada con el sector de las pequeñas y medianas empresas, que generan la mayor cantidad de empleos y mueven el 80% de la economía.

Le puede interesar: Temporal deja sin energía eléctrica a unos 300.000 usuarios de la ANDE

“Extender el periodo de gracia es lo mínimo que puede hacer el Gobierno después de tantos meses de encierro y de ni siquiera facilitar créditos para los emprendedores. Por los más necesitados, ahora más que nunca debemos ayudar”, remarcó.

Finalmente, pidió tomar conciencia al Ejecutivo y aplazar las desconexiones por la deuda a la ANDE y la Essap.

El gerente comercial de la ANDE, Rody Rolón, informó este martes que desde el próximo mes se procederá al corte del suministro de energía a aquellos clientes con tres o más facturas impagas que datan de antes de la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
Un pequeño y su niñera se salvaron de milagro de ser golpeados por una tapa de cemento que salió despedida tras la explosión de un registro subterráneo de la ANDE. Ocurrió en una zona residencial del barrio Trinidad de Asunción.
El concejal Andrés Morel explicó que en los planos de la obra del edificio derrumbado en Encarnación hacían constar la construcción de una estructura de cinco pisos, sin embargo, se construyeron ocho pisos y una terraza.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles del 10% para las importaciones de Paraguay y otros países de la región como Argentina, Brasil y Chile. Esto, como parte de una batería de aranceles “recíprocos” en todo el mundo.
El tercer día del mes de abril se presentará cálido, con mucha humedad y lloviznas en muchas zonas de Paraguay, según la Dirección de Meteorología.
Se difundieron impactantes imágenes del derrumbe del edificio de ocho pisos en construcción, ocurrido en el barrio San Roque de Encarnación. La Policía confirmó la desaparición de una mujer de 55 años y su nieta, una adolescente de 15 años, que estaban en el lugar en el momento del siniestro.
Las avenidas Pratt Gill y Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Ñemby, son dos arterias intransitables por la cantidad de baches. Los lugareños se quejan constantemente de la situación.