09 abr. 2025

Diputado busca aplazar desconexiones de luz y agua hasta fin de año

El diputado Carlos Rejala anunció este martes que presentará un proyecto para instar al Gobierno a suspender las desconexiones de los servicios de electricidad y agua hasta fin de año, con el objetivo de apoyar a “cientos de miles” de usuarios morosos por la pandemia del coronavirus (Covid-19).

velas.jpg
El diputado del Partido Hagamos Carlos Rejala presentará un proyecto para instar al Gobierno a retrasar la desconexión de los servicios de agua y luz.

Foto: pixabay.com

El diputado Carlos Rejala anunció la presentación de un proyecto para instar al Gobierno a suspender las desconexiones de los servicios de electricidad y agua hasta fin de año, con el objetivo de que una nueva extensión del periodo de gracia pueda beneficiar a cientos de miles de clientes morosos por la pandemia del coronavirus (Covid-19).

“Mañana vamos a presentar un proyecto instándole al Ejecutivo a prorrogar este tiempo de gracia por todo el 2020, porque hay que tener en cuenta que después de siete largos meses de encierro, de trabajos perdidos, de negocios cerrados, ahora recién se están pudiendo levantar algunos emprendimientos, otros no tuvieron tanta suerte”, manifestó el diputado.

Lea más: ANDE cortará el servicio a más de 80.000 morosos tras fin de la exoneración

Asimismo, sostuvo que en estas condiciones el Gobierno no puede dejar sin agua y energía eléctrica a miles de familias que están peleando por levantarse en medio de una severa crisis por la pandemia y la cuarentena.

De igual manera, mencionó que una prórroga en el periodo de gracia de suspensión del servicio de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y la Empresa de Servicios Sanitarios (Essap) será un gran alivio para miles de paraguayos y es lo mínimo que puede hacer el titular del Poder Ejecutivo.

Pequeñas y medianas empresas

El legislador expresó que el Gobierno hizo poco o nada con el sector de las pequeñas y medianas empresas, que generan la mayor cantidad de empleos y mueven el 80% de la economía.

Le puede interesar: Temporal deja sin energía eléctrica a unos 300.000 usuarios de la ANDE

“Extender el periodo de gracia es lo mínimo que puede hacer el Gobierno después de tantos meses de encierro y de ni siquiera facilitar créditos para los emprendedores. Por los más necesitados, ahora más que nunca debemos ayudar”, remarcó.

Finalmente, pidió tomar conciencia al Ejecutivo y aplazar las desconexiones por la deuda a la ANDE y la Essap.

El gerente comercial de la ANDE, Rody Rolón, informó este martes que desde el próximo mes se procederá al corte del suministro de energía a aquellos clientes con tres o más facturas impagas que datan de antes de la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
La doctora Marta Sosa fue apartada de la Dirección del Hospital Distrital de Presidente Franco por el caso del bebé que nació sin vida debido a la ausencia inesperada del anestesiólogo durante una cesárea de urgencia. El especialista se había retirado del puesto más temprano.
El presidente de la República, Santiago Peña, se pronunció en contra del proyecto de ley que presentaron senadores de Honor Colorado para la creación del Ministerio de la Familia. El mandatario pidió al Congreso no avanzar con ese tema.
El presidente Santiago Peña se defendió al quedar bajo la lupa y ser acusado de incurrir en un conflicto de intereses por su relación con ueno Holding, empresa que aumentó sus contrataciones con el Estado en el gobierno del mandatario. Afirmó que no incurrió en nada ilegal y culpó a la prensa de manipular la información. Además, dijo que fue una “mala inversión”.
La Policía Nacional recapturó a otro de los presos que se fugaron de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El hombre estaba en un minibús y pretendía viajar a Pedro Juan Caballero.
Un día después de que la fiscala Norma Salinas haya revelado negligencia médica y policial tras muerte de adolescente, el jefe de Investigaciones de Caaguazú, Víctor Romero, dio detalles del actuar de los agentes que estaban de turno en la Comisaría Segunda.
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.