15 abr. 2025

Diputado Capurro se suma a juicio político y brecha se acorta

El diputado liberal llanista Hugo Capurro anunció este lunes que acompañará el juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez. Faltarían solo tres votos liberales para la aprobación, aunque no se descarta que se sumen colorados cartistas.

WhatsApp Image 2022-07-25 at 4.24.57 PM.jpeg

El diputado liberal llanista Hugo Capurro anunció este lunes que acompañará el juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Foto: Dardo Ramírez.

En el marco del segundo día de sesión para el tratamiento del pedido de juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, los diputados aún siguen negociando los votos a favor y en contra.

En ese sentido, faltan los votos de unos tres liberales, dos de ellos llanistas, que son María de las Nieves López Rotela y Édgar Ortiz, además de Carlos Noguera, quien responde al sector liderado por el ex senador liberal Dionisio Amarilla.

El diputado liberal Hugo Capurro criticó que se haya señalado que votaría en contra de la destitución, por lo que sentó su postura a favor y cuestionó a sus colegas.

Lea más: Diputados reanudan sesión para tratar juicio político con incertidumbre de votos

En principio, se mencionaba su nombre, al igual que el del llanista Enrique Mineur, quien ya estaría a favor del juicio, según adelantaron algunas fuentes parlamentarias.

Los colorados cartistas, quienes defienden a capa y espada a la fiscala general del Estado, cuentan con 27 votos, luego de que se sumara el independiente Ulises Quintana. No obstante, puede que existan fugas en su sector.

Entérese más: Ciudadanía se congrega para exigir juicio político a Sandra Quiñónez

Entretanto, la oposición y los colorados oficialistas ya llegan a 50, de los 53 que necesitan para aprobar el juicio político, de un total de 80 diputados que conforman la Cámara Baja.

Los cuestionamientos contra la fiscala general del Estado giran en torno a la falta de investigaciones contra el ex presidente de la República Horacio Cartes, líder de la bancada de Honor Colorado, y declarado significativamente corrupto por los Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA garantizó las atenciones bajo el sistema de guardia durante la Semana Santa. Pero instaron a pasar este feriado largo “con cordura y moderación”.
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.