27 abr. 2025

Diputado colorado admite que no esperaban tanta indignación por caso Ibáñez

El diputado colorado Luis Urbieta reconoció este lunes que cometieron una equivocación al blanquear a su colega José María Ibáñez. Manifestó que no esperaban tanta indignación y rechazo por parte de la ciudadanía.

Ibañez en el Congreso.jpg

Estudiantes universitarios convocan a una manifestación en contra del diputado José María Ibáñez.

Archivo ÚH

Realmente fue una decisión difícil, no escuchamos a la ciudadanía; no medimos las consecuencias de la indignación ciudadana”, refirió el parlamentario por el Partido Colorado.

Luis Urbieta sostuvo que, atendiendo a que este es su primer periodo como parlamentario, esta será “una experiencia” para próximas situaciones.

Lea más: Universitarios convocan a una gran manifestación por los casos Ibáñez y Yacyretá

La indignación ciudadana nos demuestra que estuvimos equivocados. Hoy hay un fuerte rechazo, y no fue una estrategia para blanquearle, sino una situación para darle una respuesta definitiva”, dijo a la 780 AM.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Por otro lado, el legislador comentó que se reunirán en el transcurso de este lunes con los integrantes de la bancada colorada a fin de analizar el escenario político y darle un corte final al caso.

El diputado José María Ibáñez se salvó de perder su investidura la semana pasada ya que 48 colegas suyos lo blanquearon. En total 42 parlamentarios se abstuvieron y seis votaron en contra.

Nota relacionada: Diputados salvan a José María Ibáñez de la pérdida de investidura

Su caso fue conocido como caseros de oro, debido a que destinó plata del Estado a varios de sus empleados que trabajaban en su quinta de Areguá.

Ibáñez consiguió la suspensión condicional del proceso al devolver G. 30 millones por el daño patrimonial, más la compra de un generador para el leprocomio Santa Isabel y otras donaciones que totalizan unos G. 5 millones.

Manifestación en contra de Ibáñez

En señal de rechazo, estudiantes universitarios convocaron a una gran manifestación contra el blanqueo al diputado colorado José María Ibáñez y, además, en contra de la aprobación de las notas reversales de Yacyretá. La movilización será este lunes en la Plaza de Armas, desde las 18.00.

Puede interesarte: Más empresas y asociaciones se suman al escrache contra Ibáñez

Más contenido de esta sección
Una menor de 13 años fue encontrada muerta en la piscina de un hotel ubicado en Santa Rosa del Aguaray, San Pedro. La adolescente acudió al lugar para una jornada de liderazgo organizada por una escuela.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay pidió justicia y el esclarecimiento por la muerte de Valeriana Arce, una adolescente de 13 años de edad, quien fue hallada muerta con rastros de abuso hace días. También pide justicia por Celina Martínez Ojeda, asesinada de manera violenta este mes de abril.
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía Nacional, tras el robo a una carnicería durante la madrugada del viernes en Pedro Juan Caballero.
La gobernadora del Departamento de Concepción, doctora Liz Meza, anunció que mantendrá una audiencia este lunes con el director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, con el objetivo de insistir en la necesidad urgente de iniciar la reparación del sistema de defensa costera de la capital departamental, ante el avance sostenido del nivel del río Paraguay y los efectos de las recientes lluvias.
El Juzgado de Garantías de Ciudad del Este suspendió la prisión preventiva para el abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de agredir a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en Tavapy.
Con el lema Leer es Esperanza, en el marco de la conmemoración del Día del Libro y los derechos de autor, se realizó el lanzamiento de la 21ª edición de la Libroferia Encarnación.