05 may. 2025

Diputado colorado en contra de disolver la Senad

Para el diputado colorado Bernardo Villalba, disolver la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) sería un despropósito ya que el país necesita de un “organismo especializado” en la lucha contra el narcotráfico. Asegura que la institución solo necesita una reestructuración.

villalba.jpg

Para Villalba la Senad no debe ser eliminada. | Foto: Diputados.

El parlamentario apuesta por una reestructuración antes que por la eliminación de la institución, según mencionó este lunes al hablar del “fracaso” del ex ministro de la Senad, Luis Rojas, ante el operativo fallido de agentes en Nueva Italia, que acabaron con la vida de una menor de 3 años tras propiciar un tiroteo en un cañaveral.

“No podemos privarnos de tener un organismo especializado en la lucha contra el narcotráfico. Sí deberíamos replantearnos en serio la existencia de este organismo; mejorar o cambiar el mecanismo de procedimiento y, sobre todo, contar con agentes preparados para cumplir con la misión de combatir el tráfico de drogas sin dañar a inocentes”, refirió el colorado.

Recomendó al Congreso la idea de “diseñar una política de gobierno y sentar bases para una política de estado en cuanto a lo que queremos para nuestro país”, dijo.

Villalba habló de que existe un vacío en el trabajo de prevención que se debería de estar cumpliendo, que se hicieron mal las cosas, pero que solo se necesita reestructurar la institución en cuestión.

“La represión está a cargo de la Policía Nacional con la responsabilidad superlativa del Ministerio Público, que debe dirigir la investigación. En el caso que arrojó un duelo no se ocuparon estas responsabilidades, porque estuvo presente el fiscal viendo cómo se estaban utilizando armas prohibidas y de una manera en que no deben ser utilizadas. Estas cosas se deben estudiar y darle un marco legal”, sentenció el congresista recordando el suceso en el que 9 antinarcóticos propiciaron un tiroteo en Nueva Italia confundiendo a una familia con traficantes de droga.

Más contenido de esta sección
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela invitó a reflexionar sobre el amor que decimos tener hacia Jesús y cómo lo demostramos. En ese sentido, afirmó que el amor a Cristo debe traducirse en acciones de servicio “en este mar de corrupción”, donde “todos nos vamos ahogando”.
El cardenal Adalberto Martínez presidió este domingo una misa en la Basílica de San Giovanni a Porta Latina, en Roma. Es la última ceremonia religiosa antes de la congregación general de cardenales que se realizará el lunes en el Vaticano.
Delincuentes armados con fusiles y bombas molotov atacaron la Subcomisaría 10.ª de Ybyrarobaná, Departamento de Canindeyú. En el lugar se hallaron panfletos con logotipos del EPP.
Para este domingo es alta la probabilidad de que se registren lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas del país, entre ellas Asunción y Central.
Dos hombres armados asaltaron una farmacia ubicada en la compañía Almada de la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera. Los delincuentes, que se movilizaban a bordo de una moto deportiva, se llevaron más de G. 7 millones.
Un hombre de nacionalidad brasileña quedó detenido luego de aparentemente haber disparado a su ex pareja. Todo ocurrió en una vivienda ubicada en Los Cedrales, Departamento de Alto Paraná, donde la víctima estaba descansando con su abuela.