03 abr. 2025

Diputado colorado cuestiona idoneidad de Gustavo Villate en el Mitic tras hackeo de Brasil

El diputado disidente Daniel Centurión manifestó sus dudas con respecto a la idoneidad de Gustavo Villate al frente del Mitic por el caso de espionaje hecho por Brasil a autoridades paraguayas.

dani centurion .jpg

El diputado Daniel Centurión cuestionó la reacción del Gobierno ante el caso de supuesto espionaje hecho por Brasil a autoridades paraguayas.

Foto: Archivo ÚH.

El diputado colorado Daniel Centurión se refirió este martes sobre el caso de espionaje hecho por Brasil a Paraguay, dado a conocer ayer por el portal de noticias UOL.

“Yo le escuché muy suelto de cuerpo decir de que ya le comunicó al presidente que le puso al tanto, y ahí concluyó”, señaló Centurión al referirse al titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate.

Centurión manifestó que desconoce los detalles de la gestión de Villate, pero que siempre existen “ruidos” en torno a la cartera que “tendría que ser un Ministerio importantísimo con una gestión central desde el Gobierno”, ya que “es importante la comunicación” y lo referente al contexto comunicacional.

“Yo desconozco los detalles, pero se hace mucho ruido que, realmente, o no tiene la capacidad o no tiene realmente el interés de estar en donde está”, acusó Centurión.

“Hay negligencia por parte de funcionarios del Gobierno que tendrían que garantizar seguridad en cuanto a todo el sistema de comunicación”, consideró Centurión.

Lea más: Bachi Núñez iguala espionaje de Brasil con filtraciones sobre Cartes en gobierno de Abdo

Asimismo, aludió a que el caso afecta la soberanía del país y en un contexto clave al tratarse del anexo C del tratado de “uno de los patrimonios más importantes que tiene la República del Paraguay”, la Itaipú Binacional.

En otro momento, Centurión aludió al decreto que había hecho Mario Abdo Benítez al final de su gestión, en agosto del 2023, en el que alertaba a las instituciones del Estado a tomar medidas de seguridad ante posibles ciberataques.

“Existían, evidentemente, indicios, por eso se realizó la alerta en aquel momento desde el propio presidente de la República, vía decreto, donde dejó sentada una preocupación”, señaló Centurión.

Nota relacionada: Cobalt Strike, herramienta usada para hackear al Gobierno paraguayo: ¿Qué datos pudo obtener?

Centurión señaló que se “está pasando por alto” el caso y por esa razón la disidencia colorada hace “un llamado de atención” al tratarse de algo que afecta la soberanía del país y aún más “en un momento histórico”, al referirse a la revisión del anexo C.

En ese sentido, instó al Gobierno a “tomar cartas en el asunto” y afirmó que las instituciones responsables de la comunicación y al contexto tecnológico deben resguardar la seguridad. “Esa es la gran misión que tienen y no están cumpliendo”, acotó.

Posteriormente, durante la tarde de este martes, el Gobierno Nacional anunció que Paraguay decidió parar las negociaciones en torno al anexo C hasta que Brasil dé las explicaciones pertinentes, como también satisfactorias, al respecto.

En ese sentido, el mismo Villate anunció la apertura de una investigación para verificar si hubo eventos entre junio del 2022 y marzo del 2023.

Más contenido de esta sección
Un local comercial de Concepción denunció haber recibido un cheque sin fondos para el pago de más de 22 acondicionadores de aire de parte de una persona.
Un hombre atacó a su vecino con un machete por un presunto robo de gallinas en la colonia Luz Bella, de Guayaibí, San Pedro. El afectado tuvo que ser hospitalizado por las heridas.
El comisario Mario Ovelar, de la Policía Nacional, denunció a un grupo de manifestantes que se juntaron frente al Poder Judicial para conmemorar la muerte de Rodrigo Quintana el pasado 31 de marzo. Los agentes impidieron una obra de teatro, pero denunciaron perturbación a la paz pública y resistencia.
La niñera que salvó la vida de un pequeño de ser goleado por una tapa de cemento, tras la explosión de un registro subterráneo de la ANDE, habló un día después del susto que pasaron ambos cuando iban a la despensa. Ocurrió en el barrio Trinidad de Asunción.
Bomberos voluntarios lograron extraer los cuerpos sin vida de una mujer de 55 años y su nieta, atrapadas tras el derrumbe de un edificio en Encarnación. Autoridades municipales confirmaron el hecho.
Un equipo entero de bomberos voluntarios busca extraer el cuerpo sin vida de una de las personas atrapadas tras el derrumbe de un edificio en Encarnación, Departamento de Itapúa. El hecho ocurrió durante la noche del miércoles.