05 may. 2025

Diputado critica a Nenecho por subasta de tierras en Costanera

30245771

Disidencia. Centurión (d) habla con sus colegas abdistas.

archivo

El diputado de la Asociación Nacional Republicana (ANR) Daniel Centurión criticó la medida municipal por la que se van a subastar tierras de la Costanera de Asunción.

El representante por Capital dentro de la Cámara Baja cuestionó la decisión de la Junta Municipal que habilitó al jefe comunal, Oscar Nenecho Rodríguez, a que pueda hacer uso de esta medida. Para Centurión, se trata de una herramienta, pero que podría utilizarse solo al efecto de la recaudación en detrimento del derecho de propiedad del municipio y habitantes.

El diputado Daniel Centurión aseguró que es una maniobra del intendente Óscar Rodríguez para “recaudar y tapar agujeros”.

Aseveró que no está en contra del desarrollo de la zona, pero que no se debe recurrir al despojo de las propiedades al ciudadano.

“Lastimosamente sigue su curso y habíamos apelado a la racionalidad del intendente de Asunción, pero evidentemente ya hay una posición bien asumida. Quiero ser claro, no estoy en contra del desarrollo en esa zona –Costanera–, estamos de acuerdo en el desarrollo de toda esa zona e incluso qué lindo sería nuestro propio Puerto Madero. No obstante, no estamos de acuerdo con despojar de un patrimonio tan importante a los asuncenos, se pueden utilizar otras vías y legales para el mismo objetivo”, apuntó.

Por último, Centurión manifestó que Nenecho Rodríguez tendría una situación incontrolable financieramente y por eso se inclina a buscar estas medidas que, a su criterio, son desesperadas y no planificadas.

AGUJERO GIGANTE. “Demuestra que el intendente está tratando de recaudar y rápido porque está teniendo grandes agujeros que no está pudiendo cubrir financieramente en el Municipio”, sostuvo.

Cabe recordar que el diputado presentó un proyecto para que el Estado esté obligado por ley a transferir recursos económicos al Municipio de Asunción por ser la capital del país.

Más contenido de esta sección
Miembros de la sociedad civil e incluso abogados apuntan a César Garay por cajonear o rechazar expedientes, propiciando la impunidad. Varias causas, entre ellas de políticos, están en sus manos.
Legisladores opositores presentaron un nuevo pedido de información a la entidad binacional, insistiendo en la transparencia. Sin embargo, al final se encontraron con las puertas cerradas.
Abrir relación con Pekín no sería conveniente para el Paraguay, según el estadounidense Luis Villalba, quien asegura que el resultado es la pérdida de la soberanía y el alineamiento político.
Salma Agüero fue muy cuestionada por usar la influencia que le da su cargo para promover afiliaciones de jóvenes, justo en medio del lanzamiento de un programa estatal de primer empleo.
Los soldados estarán en localidades fronterizas con Bolivia, Paraguay y Brasil para control y vigilancia. En caso de flagrancia, tienen autorización para detener a personas en forma transitoria.