08 abr. 2025

Diputado critica a los poderes del Estado: “Están alejados del pueblo”

El diputado Carlos Rejala aseguró que durante los últimos días los tres poderes del Estado demostraron que están alejados del pueblo, sin dar respuestas a las necesidades en tiempos de crisis.

Manifestación.jpeg

Los incidentes por parte de infiltrados marcaron las manifestaciones pacíficas que terminaron con la represión policial.

Foto: Andrés Catalán.

Para Rejala, ante una crisis que derivó en movilizaciones ciudadanas contra el Gobierno, un Estado eficiente se abocaría en la pronta solución de los problemas que aquejan a la sociedad. Sin embargo, lamentó que esa situación no se da en el país.

“Un Estado eficiente iba a dar respuesta inmediata direccionando todo su esfuerzo en solucionar los diversos problemas, pero aquí ocurrió todo lo contrario y se demostró que el Estado no responde al pueblo, sino a los intereses de poderosos”, dijo el diputado por Hagamos.

Lea más: Escrachan a jueza en su domicilio por ordenar prisión de estudiantes

El legislador mencionó que en lo que respecta al Ejecutivo, el presidente de la República respondió los reclamos ciudadanos por la falta de insumos y medicamentos con una conferencia de prensa en la que autoelogió su gestión.

Por otro lado, Carlos Rejala cuestionó al Poder Legislativo por haber evitado el tratamiento de las sanciones por las reguladas del transporte público, dando la espalda a la ciudadanía.

La sesión de la Cámara de Diputados quedó sin cuórum luego de que el diputado cartista Basilio Núñez mencionara que ese tipo de normativas “mataría a los empresarios serios” y pidió a sus pares retirarse de la sala.

Relacionado: Tras salvarse de otro juicio político, Abdo pide evitar una crisis política

Asimismo, el diputado por Hagamos citó al Poder Judicial y la prisión preventiva impuesta para los estudiantes que salieron a protestar contra el Gobierno de Mario Abdo Benítez.

Los estudiantes Vivian Genes, Luis Trinidad y Pedro Areco, quienes formaron parte de las movilizaciones, fueron imputados y derivados a prisión tras la quema de la sede de la ANR.

Lea además: La ANR evidencia su desconexión con los intereses ciudadanos

“Todo está mal, todo es injusticia en este país. Pero no crean que el pueblo seguirá más tiempo callado, esto es una gota más que va a colmar definitivamente el vaso y traerá consecuencias graves”, advirtió.

Para Rejala, las tres situaciones son una muestra de que los poderes del Estado no responden a las necesidades del pueblo, “sino a sus propios intereses políticos”.

Más contenido de esta sección
Dos motochorros balearon al conductor de la plataforma de viajes Bolt y a su pasajero, para robarle el biciclo y otras pertenencias. Ocurrió en San Antonio, Departamento Central.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.
Un presunto caso de feminicidio ocurrió en el distrito de Abaí, del Departamento de Caazapá. Una joven de 20 años fue encontrada degollada y su pareja, un policía de 25 años, sería el responsable. Víctima y victimario son miembros de una comunidad indígena Mbya Guaraní. La Fiscalía abrió una causa y busca al sospechoso.
Un ómnibus volcó durante la mañana de este martes sobre la ruta PY02 en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, a causa de la pista mojada por la lluvia. Al menos 10 pasajeros terminaron heridos. Otro camión que venía detrás también terminó volcando.