10 feb. 2025

Diputado critica a Mario Abdo por vetar ley sobre polución sonora

El diputado colorado Hugo Ramírez cuestionó duramente al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, por haber vetado parcialmente un proyecto de ley contra la polución sonora. Para el legislador, el Gobierno tomó la decisión basado en diferencias políticas.

Sesión de Diputados-Sebastián García.JPG

El diputado Hugo Ramírez (d) es el proponente del proyecto de ley que combate a la polución sonora.

Foto: Sergio Riveros.

Para el diputado de Honor Colorado, Hugo Ramírez, el veto parcial del Gobierno a un proyecto de ley que da la potestad a la Policía Nacional para combatir la polución sonora “es un atentado contra la paz”.

“Es una lástima que el propio Presidente atente contra la paz de la gente. Pensé que él se hacía llamar ‘de la gente’. No puedo creer que por pertenecer a facciones diferentes de un partido se deba tomar una decisión así", expresó el parlamentario en el programa La Lupa de Telefuturo.

Señaló que la columna vertebral del proyecto de ley lo hizo gente del Ministerio del Interior. Al respecto, remarcó que el documento pretendía dar potestad a los efectivos policiales para acabar “con la ley del mbareté (del más fuerte)”, expresó.

Hugo Ramírez explicó que el proyecto de ley se presentó a pedido de la Policía Nacional, a fin de tener los recursos legales para combatir este tipo de abusos.

Lea además: Denuncias por polución sonora lideran estadísticas de la Policía Nacional

“Hoy, el 911 tiene como principal motivo de llamado la polución sonora. ¿Qué va a hacer un funcionario municipal en una plaza a las 3.00 de la madrugada? Se van a burlar de él. La policía tiene la fuerza cohesiva. No creo que se dejen de lado casos más graves para atender una denuncia de polución”, sentenció.

Gobierno considera que municipios deben actuar

El presidente Mario Abdo Benítez basó su veto parcial en que no es potestad de la Policía Nacional controlar los casos de polución sonora.

Ramiro Ocampo, actual director de Asesoría Jurídica del Ministerio del Interior, dijo que la función que se le pretende dar a los uniformados estima “una situación complicada”.

Lea más: Ferreiro cree que sería un error vetar ley para regular emisión de ruidos

Para el funcionario del Ministerio del Interior, es la Municipalidad la que debe dar una solución a esa problemática. “Un gobierno nacional gobierna las 24 horas y los gobiernos municipales también deben hacer lo mismo”, puntualizó.

Por su parte, Héctor Balmaceda, asesor jurídico del Minutero del Interior, explicó que la Ley Orgánica Municipal establece la creación de la Policía Municipal, pero en la práctica esto no existe.

“Por uso y costumbre se suele recurrir a la Policía. Las comunas podrían tener un call center y en todo caso se puede derivar a la Policía. No todo lo que ocurre en la vía pública es competencia de la policía”, justificó.

Relacionado: Mario Abdo veta parcialmente proyecto sobre ruidos molestos

El diputado Ramírez dijo que insistirá con sus pares de la Cámara Baja para que se ratifiquen en la sanción de este proyecto de ley y rechacen el veto parcial del Poder Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, compartió una fotografía de una mesa de trabajo realizada este lunes, en la que aparece el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, quien habría salvado al fallecido diputado Lalo Gomes de una investigación cuando era fiscal.
Una fábrica de resina ardió en llamas durante la tarde de este lunes en Encarnación, Departamento de Itapúa. Los bomberos voluntarios iniciaron trabajos para controlar el fuego.
La Asociación de Jueces del Paraguay apuntó el proyecto de Ley de Carrera Judicial como una posible solución a la injerencia política, mediática y económica que afecta al Consejo de la Magistratura.
Una hermana, un primo y una sobrina del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes lograron insertarse en puestos claves como la Fiscalía, la Senad y otras instituciones que les permitían acceder a informaciones privilegiadas.
El diputado Raúl Benítez presentó un proyecto de declaración que insta al Ejecutivo a destituir al ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz; al titular de la Senad, Jalil Rachid, y la ministra de Seprelad, Liliana Alcaraz, tras la difusión de los chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Fiscalía y la Policía siguen con las investigaciones tras la detención de un agente especial de la Senad implicado en el vaciamiento de cuentas de un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.