17 abr. 2025

Diputado defiende su proyecto de ley que busca frenar ruidos molestos

El diputado Hugo Ramírez aseguró que en la elaboración del proyecto de ley que regula la emisión de ruidos fueron involucrados la Policía Nacional y el Ministerio del Interior, mientras que Juan Ernesto Villamayor sostiene que el control de estas infracciones es facultad de las municipalidades.

polución sonora

El proyecto de ley que prohíbe ruidos molestos tiene media sanción.

Foto: Archivo ÚH.

Un proyecto de ley que regula la emisión de ruidos con actuaciones de la Policía Nacional fue presentado por el diputado colorado Hugo Ramírez, y obtuvo sanción de la Cámara Baja el miércoles pasado. Esto fue criticado por el ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, quien manifestó que los uniformados no dan abasto para este rol.

Por ello, en Monumental 1080 AM le preguntaron al parlamentario proponente si en la elaboración del proyecto se consultó a la Policía Nacional al respecto.

“Este proyecto se trabajó con todos los sectores jurídicos del Ministerio del Interior, con el Sistema del 911, con el Ministerio del Ambiente, representantes de los municipios y juntas municipales, el Ministerio de Salud, Fiscalía y otras instituciones”, contestó.

Nota relacionada: Sancionan proyecto que busca frenar ruidos molestos

En este sentido explicó que cuando a existen situaciones de ruidos molestos en otros países, se recurre a la policía.

“En Miami, Nueva York, Londres, cuando vos tenés problemas de ruidos molestos, vos le llamás a la Policía. En Asunción, Mariano Roque Alonso o Ciudad del Este, si vos tenés también este tipo de problemas, le llamás a la Policía”, refirió.

Señaló que el Sistema de Emergencia del 911 como segundo motivo predominante de llamadas tiene la polución sonora, el primero es violencia familiar.

Le puede interesar: Pretenden dotar a la Policía con equipos de medición para frenar ruidos molestos

Abordado sobre la capacidad del despliegue del personal policial agregó que “no piden que se deje de atender un asalto o un accidente de tránsito con derivación fatal”. “No creo que un domingo en la tarde la Policía (por ejemplo) no tenga un momento para atender este reclamo de polución sonora”, expuso.

La semana pasada, en cambio, Juan Ernesto Villamayor dijo en Telefuturo que con ello ahora los policías van a tener mayor volumen de denuncias, “lo que los va a distraer de los roles esenciales”.

“Nosotros tenemos un rol esencial que es la seguridad ciudadana. Y la gente tiene derecho a no ser afectada por la polución sonora, pero eso es un rol municipal”, lanzó e insistió con que la institución no daría abasto para ello.

El proyecto de ley

La iniciativa con la pretenden regular la emisión de ruidos busca establecer procedimientos para hacer cumplir la norma existente que, mediante la Ley 1100/97, De Prevención de la Polución Sonora, prohíbe emitir sonidos al ambiente por encima de los niveles establecidos, cuyo volumen máximo permitido es de 45 decibeles para las zonas públicas.

Para ello, el documento establece que la Comandancia de la Policía Nacional proveerá instrumentos de medición de decibeles a cada comisaría del territorio nacional. Estos instrumentos de medición de ruido deberán estar calibrados por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).

En el caso de que se dé la promulgación de la nueva normativa, si se comprobase la comisión de hecho punible, la Policía Nacional procederá a la incautación de los equipos, vehículos o maquinarias, según el caso.

Más contenido de esta sección
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.