07 may. 2025

Diputado denuncia supuesta amenaza de muerte ante Fiscalía

El diputado Carlos Rejala presentó ante el Ministerio Público una denuncia por supuesta amenaza de muerte. Rejala forma parte del grupo de diputados que acusaron irregularidades en insumos hospitalarios traídos de China.

Carlos Rejala

El diputado Carlos Rejala anunció que propondrá a la Cámara el aumento a G. 750.000 de consumo de la ANDE para la exoneración.

Foto: Facebook Carlitos Rejala.

A través de sus redes sociales, el diputado del Partido Hagamos, Carlos Rejala, reveló que “todo está en manos de la Fiscalía”, refiriéndose a una supuesta amenaza de muerte que habría recibido durante este viernes.

El legislador manifestó haber recibido amenazas de muerte cuando se inició la investigación sobre supuestas irregularidades en la llegada de insumos hospitalarios provenientes de China.

Lea también: Diputados cuestionan irregularidades en insumos hospitalarios traídos de China

“Fue cuando se enteraron que tenía una partida de documentaciones y se dieron cuenta que puedo demostrar los hechos de corrupción. El Ministerio Público me indicó que todavía no dé los pormenores, ya que están trabajando desde ayer a la noche sobre este episodio”, explicó en declaraciones a un medio local.

Embed

El diputado aprovechó la ocasión para responsabilizar de lo ocurrido al ex presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) Édgar Melgarejo.

Lea también: Vigilarán carguero que llega hoy de China con insumos

Otros diputados como Celeste Amarilla, Kattya González, Sebastián García, Sebastián Villarejo y Tito Ibarrola, acompañaron a Rejala durante la mañana de este sábado en la verificación de los insumos hospitalarios provenientes de China mediante un avión carguero.

El mencionado grupo es el mismo que había denunciado a Édgar Melgarejo por supuesta sobrefacturación en la compra de 4.000 mascarillas a G. 29.990 cada una, cuando el precio en el mercado es de G. 15.000, desencadenando en su renuncia como titular de la Dinac.

Más contenido de esta sección
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, señaló la necesidad de reformar la Caja Fiscal de Jubilaciones. Habló de cambios en la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, cuyos efectivos pasan a retiro a temprana edad, generando un gasto de alrededor de USD 120 millones al año.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) frustraron el ingreso de 976 gramos de marihuana “vip” proveniente de Miami, Estados Unidos. La droga estaba oculta en un cuadro decorativo con imágenes de personajes infantiles.
Un humilde poblador de la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa, perdió la vida el martes en medio del fuerte temporal que se desató sobre el sur del país.
El tribunal de apelación penal ratificó la condena de 6 años de cárcel para Ramón González Daher por el delito de reducción en el caso de los 471 cheques desaparecidos del Juzgado de Delitos Económicos a cargo de Humberto Otazú.
Bomberos voluntarios reportaron este miércoles un importante incendio en la ruta Luque-San Bernardino. Varias compañías están en la zona tratando de contener las intensas llamas.