05 feb. 2025

Diputado desea postergar definición de la enmienda para seguir con el debate

El diputado oficialista Bernardo Villalba considera como una mejor opción postergar el estudio de la enmienda constitucional y seguir debatiendo sobre la figura de la reelección presidencial. Dijo que es un escenario propicio porque el presidente Horacio Cartes ya renunció a buscar un segundo periodo al frente del Ejecutivo.

Bernardo Villalba.JPG

El diputado oficialista Bernardo Villalba. | Foto: Gentileza

La Cámara de Diputados tiene pendiente el estudio del proyecto de enmienda constitucional aprobado en forma irregular por los 25 senadores oficialistas, luguistas y liberales llanistas.

Varios legisladores ya aseguraron que el proyecto “murió" tras la decisión del presidente Horacio Cartes de declinar de sus aspiraciones reeleccionistas.

Sin embargo, para el oficialista Bernardo Villalba, el mejor escenario es que el documento no se resuelva este miércoles, como está previsto, a fin de seguir debatiendo sobre la inclusión de la figura de la reelección presidencial en la Constitución Nacional.

Considera que es el momento adecuado de seguir hablando sobre el tema porque ya no se personaliza tras lo resuelto por el mandatario. Le parece oportuno tratar el proyecto una vez que las personas favorecidas a una reelección ya no tengan tiempo de candidatarse.

“Vamos a poder resolver la enmienda en forma desapasionada y de ser incluida ya afecta a sea quien sea el presidente electo en el 2018", refirió en una entrevista con la emisora 970 AM.

Con esos argumentos quiere dejar abiertas las puertas para seguir debatiendo en los próximos meses, apelando al uso de la razón. Considera que la enmienda será analizada todos los años si es que no existe una definición.

“La figura de la reelección es estrictamente democrática e implementada en varios países del mundo. Este será un tema de todos los años”, mencionó. Pero es consciente de que la mayoría optaría por poner fin al polémico texto.

El presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Velázquez, afirmó que el proyecto de enmienda ya se estaría rechazando en la sesión ordinaria de este miércoles tras generar una profunda crisis política y social en los últimos meses.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 15.ª Metropolitana realizaron un operativo preventivo en la zona de la Estación de Buses de Asunción que derivó en la demora de 14 limpiavidrios, denunciados por automovilistas por hechos de extorsión. Cinco de ellos quedaron detenidos y luego fueron liberados.
El ministro César Diesel prometió “transparencia judicial” tras ser electo por tercera vez para presidir la Corte Suprema de Justicia (CJS). Sostuvo que trabajará en la modernización tecnológica para un mejor acceso a la información. Admitió que mantuvo conversaciones con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, pero que fue “ocasional”.
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso un sumario administrativo a las agentes fiscales Katia Uemura y Stella Mary Cano luego de que la misma Fiscalía General del Estado abra una causa penal por los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que implicaban a ambas en un supuesto esquema de corrupción.
La diputada Rocío Vallejo presentó el libelo acusatorio contra su colega Orlando Arévalo (ANR-HC), luego de ser salpicado en un presunto esquema de corrupción pública en el Jurando de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Pidió a sus colegas colorados firmar el documento.
El diputado cartista Orlando Arévalo fue denunciado ante el Ministerio Público por persecución de inocentes y otros delitos, por parte de una empresa constructora que realizó refacciones en su domicilio. El legislador denunció a la empresa, supuestamente, para evitar pagar un saldo de su deuda por las mejoras.
El fiscal Osmar Segovia, quien investiga al hijo del diputado Eulalio Lalo Gomes, Alexandre Rodrigues Gomes, reconoció que es una preocupación estar siendo investigado por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).