11 jul. 2025

Diputado desea postergar definición de la enmienda para seguir con el debate

El diputado oficialista Bernardo Villalba considera como una mejor opción postergar el estudio de la enmienda constitucional y seguir debatiendo sobre la figura de la reelección presidencial. Dijo que es un escenario propicio porque el presidente Horacio Cartes ya renunció a buscar un segundo periodo al frente del Ejecutivo.

Bernardo Villalba.JPG

El diputado oficialista Bernardo Villalba. | Foto: Gentileza

La Cámara de Diputados tiene pendiente el estudio del proyecto de enmienda constitucional aprobado en forma irregular por los 25 senadores oficialistas, luguistas y liberales llanistas.

Varios legisladores ya aseguraron que el proyecto “murió" tras la decisión del presidente Horacio Cartes de declinar de sus aspiraciones reeleccionistas.

Sin embargo, para el oficialista Bernardo Villalba, el mejor escenario es que el documento no se resuelva este miércoles, como está previsto, a fin de seguir debatiendo sobre la inclusión de la figura de la reelección presidencial en la Constitución Nacional.

Considera que es el momento adecuado de seguir hablando sobre el tema porque ya no se personaliza tras lo resuelto por el mandatario. Le parece oportuno tratar el proyecto una vez que las personas favorecidas a una reelección ya no tengan tiempo de candidatarse.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Vamos a poder resolver la enmienda en forma desapasionada y de ser incluida ya afecta a sea quien sea el presidente electo en el 2018", refirió en una entrevista con la emisora 970 AM.

Con esos argumentos quiere dejar abiertas las puertas para seguir debatiendo en los próximos meses, apelando al uso de la razón. Considera que la enmienda será analizada todos los años si es que no existe una definición.

“La figura de la reelección es estrictamente democrática e implementada en varios países del mundo. Este será un tema de todos los años”, mencionó. Pero es consciente de que la mayoría optaría por poner fin al polémico texto.

El presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Velázquez, afirmó que el proyecto de enmienda ya se estaría rechazando en la sesión ordinaria de este miércoles tras generar una profunda crisis política y social en los últimos meses.

Más contenido de esta sección
El incendio de una precaria vivienda se cobró la vida de un hombre de 46 años durante la noche del jueves. Ocurrió en la fracción Portillo del kilómetro 9 Monday, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio del Trabajo estableció por resolución la suspensión temporal de contratos laborales de trabajadores de empresas proveedoras del programa Hambre Cero entre el 14 y 25 de julio, en periodo de vacaciones de invierno, para que a la vuelta todos puedan ser reincorporados con normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso para la jornada del viernes en ambas regiones del país. Las temperaturas máximas llegarán a los 33°C durante el resto de la semana.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que el actual sistema de transporte público “no da más” y que requiere de un “cambio profundo y radical”.
El Ministerio de Relaciones de Exteriores de Paraguay anunció este jueves que con Argentina existe un “principio de acuerdo” para que las operaciones de carga de combustibles en el kilómetro 171 de la hidrovía Paraguay-Paraná sean ampliadas por un periodo de doce meses, un tema que levantó reclamos de los empresarios paraguayos después de que funcionarios argentinos decidieran una suspensión a partir del próximo 26 de julio.
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) comparó el servicio del transporte que ofrecen con el de un vendedor de empanadas. Esto, en medio de reguladas y el anuncio de un paro de colectivos para el 21 de julio.