24 abr. 2025

Diputado dice que acción cartista se centró en el atropello

30523895

Raúl Benítez

El diputado Raúl Benítez manifestó que la actuación de la mayoría parlamentaria por orden del cartismo redujo a una palabra su accionar: Atropello. Consideró que con esta actitud de avasallamiento y de privilegiar una agenda solo en beneficio de un sector, seguirá postergando las necesidades de las mayorías.

El legislador señaló que varios proyectos de leyes quedaron en el tintero o tuvieron un retroceso con relación a lo que quería la gente.

Precisamente son aquellos proyectos en los que la ciudadanía dio su desaprobación, pero aún así el cartismo aprovechó su mayoría para ganar. Benítez dijo que este periodo no se tuvieron en cuenta objeciones al proyecto sobre voto en el exterior que termina perjudicando a los connacionales; tampoco aquellas críticas a la ley de hambre cero. “Este fue un gobierno de la no conversación y del atropello. Empezando por la bravuconada de este sector cuando envió un comunicado a los EEUU en contra del embajador; el desdesafuero fue otra pifiada. Veo en este gobierno de Peña que tiene una mayoría un gobierno que tiene mayoría pero que no sabe manejar o, mejor aún, lo maneja muy bien para votar en contra de la gente y alejarse de la ciudadanía”, argumentó el diputado del bloque opositor.

Del mismo modo, Benítez dijo que en este periodo se vio a todas luces cómo la desprolijidad y el desinterés para mantener buenas relaciones con el mundo más allá de nuestras fronteras se notó perfectamente.

“Y lo manejan muy mal para lo que es la imagen y relaciones en el exterior. Además es un gobierno que está constantemente especulando con hacer retroceder derechos”, dedujo.

Tienen una mayoría que usan muy bien, pero para votar en contra de la gente y alejarse de la ciudadanía. Raúl Benítez, diputado independiente.

Más contenido de esta sección
Honor Colorado expresa diversos posicionamientos respecto al pedido de juicio político contra el fiscal general. Reconocen que habrá una “bajada de línea”, que sería del propio Horacio Cartes.
La familia de Lalo Gomes, a través del abogado Óscar Tuma, pide enjuiciar al fiscal general y el hecho genera posturas dispares en el cartismo. Como causal se menciona pérdida de confianza.
El diputado Rubén Rubin sostiene que la adquisición de aeronaves de combate por USD 100 millones no contribuiría a la lucha contra el narcotráfico si su uso solo se limita a custodiar vuelos.