03 feb. 2025

Diputado Enrique Mineur aclaró que no huyó de puesto policial

El diputado Enrique Mineur mencionó que no huyó del control policial de Benjamín Aceval, este domingo. Dijo que el puesto policial se encuentra en una situación irregular y que no atropellaría una oficina de la Policía Nacional después de entregar sus documentos.

Enrique Mineur- diputado.jpg

El diputado Enrique Mineur mencionó que no abandonó sus documentos.

Foto: @MineurEnri

En conversación con Última Hora, el diputado Enrique Mineur manifestó que este domingo, al llegar al puesto de control Río 31, Cerrito, en Benjamín Aceval, Departamento de Presidente Hayes, entregó los documentos requeridos por los agentes y que luego estos se negaron a devolverle sus pertenencias.

A raíz de esta situación, abandonó el puesto policial y se dirigió a la Comisaría de Benjamín Aceval, donde denunció el hecho. Según Mineur, volvió al puesto horas más tarde y aclararon el inconveniente, mientras que los agentes le pidieron una disculpa y argumentaron que se trató de una confusión.

Sin embargo, su versión no coincide con lo dicho por el comisario Jorge López, jefe de la comisaría de Cerrito, quien indicó que el diputado se excusó de su acción diciendo que actuó de esa manera debido a que su sobrino José María Lugo Mineur, quien lo acompañaba, cuenta con un antecedente por prestación alimentaria.

Nota relacionada: Incidente involucró a diputado

De acuerdo con el informe que levantaron los intervinientes del puesto de control, Mineur abandonó sus documentos sin motivo alguno cuando se solicitó la verificación de una camioneta de la marca Toyota Hilux, color negro, en la que se encontraba Mineur, e iba acompañado de su sobrino José María Lugo Mineur, quien tendría prohibiciones de salir del país, portar armas y consumir bebidas alcohólicas.

Debido a las prohibiciones se solicitó la inspección del vehículo. Sin embargo, el legislador abandonó el lugar sin decir el motivo, dejando los documentos con el interviniente.

Los documentos le fueron entregados, posteriormente, por uno de los agentes del puesto policial, quien fue hasta la Comisaría Benjamín Aceval, donde se encontraba el diputado.

Más contenido de esta sección
César Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), afirmó que la tarifa del pasaje de transporte público no subirá este año pese a la modificación del precio del combustible. “Lo que sí absorberá esa brecha es el subsidio”, afirmó.
Un comitiva fiscal-policial encabeza una serie de allanamientos en Villarrica, Departamento de Guairá, en busca de los implicados en la falsificación de documentos para liberar a reos del PCC.
El viceministro de Política Criminal, Víctor Manuel Benítez, informó que firmará la suspensión del director de la Penitenciaría Regional de Villarrica, Denis Caballero, tras el intento de fuga de cinco personas privadas de libertad, ligadas al Primer Comando Capital (PCC) con resolución judicial falsa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican qué novedades hay en la investigación en Paraguay sobre el autor moral del magnicidio del fiscal Marcelo Pecci.
El presidente de la República, Santiago Peña, recuerda el retorno de la democracia al país, un sistema que consideró “garantiza estabilidad, justicia y progreso”, al conmemorar los 36 años del fin de la dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), la más larga de Sudamérica.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada calurosa y húmeda para este lunes, con máximas que podrían superar los 40 °C en ambas regiones del país. Las probabilidades de lluvias son escasas.