05 feb. 2025

Diputado Galeano olvidó incluir en DDJJ cuatro propiedades y 11 cuentas bancarias

El diputado Erico Galeano rectificó la declaración jurada que había presentado en el 2018 al asumir el cargo y en la cual obvió unas 12 propiedades y cuatro inmuebles, uno de ellos vendido a una persona buscada en el marco del operativo A Ultranza PY.

Erico Galeano.jpg

Una factura a nombre del diputado Erico Galeano se encontró durante el Operativo A Ultranza Py en una lujosa vivienda.

Foto: Facebook.

El diputado Erico Galeano rectificó el miércoles su declaración jurada que había presentado en el año 2018 al asumir el cargo como parlamentario y en la cual olvidó declarar 11 cuentas bancarias y cuatro inmuebles.

La rectificación es solo sobre lo que tenía en el 2018, cuando su patrimonio neto ascendía a G. 83.382.966.123 y no refleja los bienes y cuentas que posee a la fecha.

El legislador se encuentra investigado en el marco del operativo A Ultranza PY, tras haber vendido en el 2020 una propiedad en San Bernardino por USD 1 millón a Hugo González Ramos, quien sería miembro de una estructura dedicada al narcotráfico y lavado de dinero, y que tiene como líder al uruguayo Sebastián Marset, quien jugó en el club en el cual Erico Galeano fue presidente.

Lea más: Seprelad revela dudosa transferencia del diputado Erico Galeano a Cartes

Variaciones en las declaraciones

La propiedad de San Bernardino no fue declarada por el diputado, como tampoco otras cuentas activas, con las cuales realizó grandes transferencias de dinero, una de ellas al ex presidente Horacio Cartes por USD 2.250.000 por el supuesto pago de un préstamo, según manifestó.

En la primera declaración, Galeano dijo que tenía en efectivo G. 8.857.966.123, pero ahora rectificó que solo tenía G. 488.954.196; es decir, 8.369.011.927 menos de lo que había declarado.

En las 11 cuentas que olvidó incluir en el 2018 y se encontraban activas, ahora señala que tenía G. 619.011.927. Las cuentas bancarias fueron descubiertas tras la filtración de un informe de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad).

Entérese más: El diputado Erico Galeano recibió USD 6 millones de la Cooperativa Capiatá

Los olvidos del diputado

Asimismo, aumentó a 27 sus inmuebles, de los 23 que había declarado, pasando de G. 48.680.000.000 a G. 55.080.000.000 su patrimonio en materia de inmuebles, con una diferencia de G. 6.400.000.000.

El diputado también se olvidó de declarar acciones en la empresa DGS Transporte SA por G. 250 millones. El total de sus acciones en un total de ocho empresas era de G. 27.800.000.000.

El legislador no solo se olvidó de declarar varios bienes y cuentas bancarias, sino que registraba inconsistencias sobre sus ingresos y egresos.

Entérese más: Informe revela 12 cuentas bancarias no declaradas por Erico Galeano

Dijo en su primera declaración que tenía ingresos mensuales por G. 3.632.774.000 incluidos G. 3.500 millones en ingresos por venta de inmuebles, pero rectificó que en realidad tenía ingresos solo por G. 132.774.000, que corresponden a remuneración y honorarios. Sus ingresos anuales por aguinaldo y dividendo de acciones se mantuvieron en G. 3.032.774.000.

Los egresos anuales, por su parte, pasaron de G. 136 millones a G. 1.556.838.571, en concepto de patentes, impuesto inmobiliario, vacaciones y una cuota millonaria a la cooperativa de G. 1.200 millones que anteriormente no figuraba.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 15.ª Metropolitana realizaron un operativo preventivo en la zona de la Estación de Buses de Asunción que derivó en la demora de 14 limpiavidrios, denunciados por automovilistas por hechos de extorsión. Cinco de ellos quedaron detenidos y luego fueron liberados.
El ministro César Diesel prometió “transparencia judicial” tras ser electo por tercera vez para presidir la Corte Suprema de Justicia (CJS). Sostuvo que trabajará en la modernización tecnológica para un mejor acceso a la información. Admitió que mantuvo conversaciones con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, pero que fue “ocasional”.
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso un sumario administrativo a las agentes fiscales Katia Uemura y Stella Mary Cano luego de que la misma Fiscalía General del Estado abra una causa penal por los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que implicaban a ambas en un supuesto esquema de corrupción.
La diputada Rocío Vallejo presentó el libelo acusatorio contra su colega Orlando Arévalo (ANR-HC), luego de ser salpicado en un presunto esquema de corrupción pública en el Jurando de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Pidió a sus colegas colorados firmar el documento.
El diputado cartista Orlando Arévalo fue denunciado ante el Ministerio Público por persecución de inocentes y otros delitos, por parte de una empresa constructora que realizó refacciones en su domicilio. El legislador denunció a la empresa, supuestamente, para evitar pagar un saldo de su deuda por las mejoras.
El fiscal Osmar Segovia, quien investiga al hijo del diputado Eulalio Lalo Gomes, Alexandre Rodrigues Gomes, reconoció que es una preocupación estar siendo investigado por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).