29 jul. 2025

Diputado murió al instante de un disparo en el corazón

El médico forense Pablo Lemir señaló que el diputado Eulalio Lalo Gomes murió al instante en el lugar de la balacera luego de recibir dos disparos, de los cuales, uno le destrozó el corazón. Esto contradice la versión de que el diputado fue trasladado aún con vida luego del enfrentamiento con la Policía Nacional.

Lalo Gomes.jpg

El extinto diputado Lalo Gomes con el presidente Santiago Peña.

Foto: Gentileza.

“El diputado muere fruto de dos impactos de proyectil de arma de fuego, ambos ingresan a nivel del tórax, uno en la región derecha que tiene dos orificios de salida que son esquirlas, y otra en la región izquierda, sin orificio de salida, ambas heridas se dan por un arma de alta velocidad, y específicamente la herida del lado izquierdo provoca la destrucción total del corazón, un estallido cardiaco, así como lesiones pulmonares y hepáticas. Entonces, estamos hablando de una muerte instantánea”, detalló.

El médico forense brindó otros detalles analizados del cuerpo, como quemaduras en el antebrazo, el mentón y el cuello provocadas por el refilón del disparo de bala al intentar cubrirse con el brazo, específicamente, del disparo que recibió en el lado derecho del tórax.

También señaló que los disparos de la Policía vinieron de arriba hacia abajo, de adelante hacia atrás, y levemente de izquierda a derecha, y que, probablemente, el diputado se encontraba en cuclillas cuando recibió los impactos.

Contradicción. Respecto a la versión de que el diputado aún se encontraba con vida cuando era trasladado su cuerpo, el forense explicó que posiblemente se haya tratado de reacciones del cuerpo que dan esa impresión, pero que ya no estaba con vida.

informe forense sobre la muerte del diputado Eulalio Lalo Gomes 2.jpg

“Un cuerpo con esas lesiones puede tener la función respiratoria, puede hacer que tenga como si fuesen estertores de muerte, pero ya no estamos hablando de respiración propiamente dicha”, explicó Lemir.

Respecto a la distancia de los disparos que recibió el legislador colorado, el forense explicó que para determinar con exactitud dependen de los exámenes que harán a las muestras de pólvora tomadas de la herida, pedazos de piel tomados como muestra, y la ropa que traía puesta el diputado Gomes cuando recibió los disparos.

Al cuerpo del diputado también se le tomaron muestras de residuo de disparos de ambas manos.

“Ya se trajeron hisopados tomados en la escena, pero hemos tomado una segunda muestra, en este caso, ya por contacto... y también hemos tomado muestras de recibo de disparos, de los orificios de entrada y de las lesiones, a fin de ayudar a determinar la distancia del disparo de manera cualitativa”, dijo Lemir.

Detalló que los datos todavía deben ser procesados por el Departamento de Anatomía Patológica, y que el informe final estaría en unos 30 días.

Más contenido de esta sección
Los cartistas intentaron aplazar por 90 días el estudio del pedido de intervención a la Municipalidad de Ñemby lo que no prosperó, pero aún así dejaron sin cuórum la sesión.
El abogado Óscar Tuma emitió un comunicado para señalar que la camioneta de Diego Dirisio, que es utilizada por la senadora Noelia Cabrera, fue incautada de forma irregular, ya que su cliente no está condenado. Exige a Senabico que informe sobre la resolución por la que cedió el vehículo.
Esther Roa fue sancionada con una amonestación por la Corte Suprema tras denunciar públicamente la exclusión ciudadana en audiencias de casos de corrupción. La abogada sostiene que la medida busca silenciar su activismo y proteger a los poderosos.
El diputado Miguel Martínez (PLRA) pidió disculpas a sus colegas por haberlos llamado “colorratas” de manera a evitar una sanción o la pérdida de investidura. Mientras que el diputado Yamil Esgaib (ANR-HC) indicó que la bancada cartista decidió una suspensión de 30 días.
El diputado cartista Hugo Meza, de la bancada B, abogó por la apertura de relaciones diplomáticas con la República Popular China, también conocida como China Continental, tras un viaje realizado con la Unión de Partidos Latinoamericanos. Señaló que Paraguay debe dejar de ser “mendigo” de Taiwán.
La Cámara de Senadores aprobó la conformación de una comisión especial de investigación de carácter transitorio, encargada de fiscalizar los posibles abusos en los servicios de telefonía celular, internet y transferencias de dinero en efectivo.