“El diputado muere fruto de dos impactos de proyectil de arma de fuego, ambos ingresan a nivel del tórax, uno en la región derecha que tiene dos orificios de salida que son esquirlas, y otra en la región izquierda, sin orificio de salida, ambas heridas se dan por un arma de alta velocidad, y específicamente la herida del lado izquierdo provoca la destrucción total del corazón, un estallido cardiaco, así como lesiones pulmonares y hepáticas. Entonces, estamos hablando de una muerte instantánea”, detalló.
El médico forense brindó otros detalles analizados del cuerpo, como quemaduras en el antebrazo, el mentón y el cuello provocadas por el refilón del disparo de bala al intentar cubrirse con el brazo, específicamente, del disparo que recibió en el lado derecho del tórax.
También señaló que los disparos de la Policía vinieron de arriba hacia abajo, de adelante hacia atrás, y levemente de izquierda a derecha, y que, probablemente, el diputado se encontraba en cuclillas cuando recibió los impactos.
Contradicción. Respecto a la versión de que el diputado aún se encontraba con vida cuando era trasladado su cuerpo, el forense explicó que posiblemente se haya tratado de reacciones del cuerpo que dan esa impresión, pero que ya no estaba con vida.
“Un cuerpo con esas lesiones puede tener la función respiratoria, puede hacer que tenga como si fuesen estertores de muerte, pero ya no estamos hablando de respiración propiamente dicha”, explicó Lemir.
Respecto a la distancia de los disparos que recibió el legislador colorado, el forense explicó que para determinar con exactitud dependen de los exámenes que harán a las muestras de pólvora tomadas de la herida, pedazos de piel tomados como muestra, y la ropa que traía puesta el diputado Gomes cuando recibió los disparos.
Al cuerpo del diputado también se le tomaron muestras de residuo de disparos de ambas manos.
“Ya se trajeron hisopados tomados en la escena, pero hemos tomado una segunda muestra, en este caso, ya por contacto... y también hemos tomado muestras de recibo de disparos, de los orificios de entrada y de las lesiones, a fin de ayudar a determinar la distancia del disparo de manera cualitativa”, dijo Lemir.
Detalló que los datos todavía deben ser procesados por el Departamento de Anatomía Patológica, y que el informe final estaría en unos 30 días.