10 feb. 2025

Diputado oficialista asegura un corte a la enmienda la próxima semana

El diputado colorado Bernardo Villalba aseguró que la próxima semana se estaría dando un corte definitivo al proyecto de enmienda constitucional. También considera un momento oportuno para dialogar sobre la figura de la reelección tras dimitir de sus intenciones el presidente Horacio Cartes.

Bernardo Villalba.JPG

El diputado oficialista Bernardo Villalba. | Foto: Gentileza

Para el legislador oficialista, entre el martes y el miércoles de la próxima semana, las comisiones asesoras emitirán sus respectivos dictámenes sobre el proyecto de enmienda para luego tratar en la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados.

Un grupo de 25 senadores aprobó el polémico documento de forma irregular con la intención de habilitar la figura de la reelección presidencial en la Constitución Nacional. Horacio Cartes y Fernando Lugo eran los principales interesados.

Sin embargo, con la decisión del mandatario de renunciar a sus aspiraciones reeleccionistas se cambió el escenario político con relación a este debate que ya lleva varios meses y que generó una crispación política y social.

Tenemos que darle un corte, creo que la próxima semana se dará un corte definitivo a este proyecto”, expresó el diputado Bernardo Villalba, quien es titular de la Comisión de Legislación de la Cámara Baja.

Una mayoría de diputados compuesta por oficialistas, liberales llanistas y un luguista decidió dar entrada al texto remitido por el grupo de senadores pro enmienda a fin de avalar lo realizado por los representantes de la Cámara Alta. La minoría solicitó declarar inadmisible el proyecto y devolver a los firmantes, sin darle trámite.

MOMENTO OPORTUNO. Para Villalba, una vez finiquitado la enmienda, sería un momento adecuado para iniciar un diálogo entre todos los sectores sobre la figura de la reelección presidencial.

Es un momento para analizar en forma desapasionada porque no puede personalizarse la figura en nadie porque hasta hace unos días se decía que era en beneficio de Horacio Cartes, ahora eso ya forma parte del pasado”, refirió en una entrevista con la emisora 780 AM.

Considera que la enmienda será nuevamente discutida y debatida en otro momento por eso piensa que este es el tiempo oportuno para analizarla.

“Será una oportunidad única en mucho tiempo. Si no lo hacemos se volverá a hablar sobre el tema y nuevamente se generará crispación”, agregó. Señaló que el tiempo es hasta abril del 2018.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, compartió una fotografía de una mesa de trabajo realizada este lunes, en la que aparece el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, quien habría salvado al fallecido diputado Lalo Gomes de una investigación cuando era fiscal.
Una fábrica de resina ardió en llamas durante la tarde de este lunes en Encarnación, Departamento de Itapúa. Los bomberos voluntarios iniciaron trabajos para controlar el fuego.
La Asociación de Jueces del Paraguay apuntó el proyecto de Ley de Carrera Judicial como una posible solución a la injerencia política, mediática y económica que afecta al Consejo de la Magistratura.
Una hermana, un primo y una sobrina del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes lograron insertarse en puestos claves como la Fiscalía, la Senad y otras instituciones que les permitían acceder a informaciones privilegiadas.
El diputado Raúl Benítez presentó un proyecto de declaración que insta al Ejecutivo a destituir al ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz; al titular de la Senad, Jalil Rachid, y la ministra de Seprelad, Liliana Alcaraz, tras la difusión de los chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Fiscalía y la Policía siguen con las investigaciones tras la detención de un agente especial de la Senad implicado en el vaciamiento de cuentas de un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.