09 abr. 2025

Diputado paraguayo ayudó a escapar a narco brasileño, según medios brasileños

Medios brasileños señalan que un diputado paraguayo de la zona de Amambay ayudó a a un narcotraficante brasileño a escapar de un operativo de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), que fue realizado a pedido de la Policía Federal Brasileña.

policía federal  2.png

Imagen del allanamiento registrado en el mes de diciembre en el lado brasileño.

Foto: Policía Federal

Varios medios brasileños señalan a un diputado paraguayo, pero sin dar nombre, como responsable de la fuga del narcotraficante brasileño Ronaldo Mendes Nunes, de 40 años, registrado en diciembre del 2023, en el marco de la Operación Sanctus, que se llevó en ambos países.

Lea más: Admiten pedido de extradición por segunda causa de Samura

Del lado brasileño, se incautó una aeronave, tres fusiles, tres escopetas y una pistola, además de cuatro vehículos, joyas y aparatos celulares, además de 60.000 reales y USD 10.000, mientras que se logró la captura del hermano, Hermógenes Aparecido Mendes Filho de 49 años.

Sin embargo, en Paraguay el operativo no tuvo resultado positivo, ya que Ronaldo Nunes Marques logró huir, aparentemente, gracias a la ayuda de un diputado. La información pasó desapercibida en Paraguay, ya que la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) no informó sobre el procedimiento.

La información que cita al político paraguayo aparece en la decisión del 3° Juzgado Federal de Campo Grande, que fue publicada este lunes, donde se niega la flexibilización de la prisión preventiva para Hermógenes Aparecido Mendes Filho, quien permanece en prisión, mientas que su hermano se encuentra prófugo.

Ronaldo Mendes se encontraba en Pedro Juan Caballero y la residencia ya había sido identificada por miembros de la Senad, pero al momento del procedimiento fue rescatado, según los medios brasileños, por el diputado paraguayo, quien presuntamente estaría implicado en el tráfico internacional de drogas.

Asimismo, el medio Noticias Campo Grande señala que se trata de un político con bastión electoral en Pedro Juan Caballero y vinculado a poderosos narcotraficantes en la línea internacional y que ya había sido investigado por lavado de dinero, pero el caso fue archivado.

Entérese más: Samura fue incluido en el sistema penitenciario de Brasil

“Los narcotraficantes – Ronaldo Mendes Nunes y Hermógenes Aparecido Mendes Filho provienen de Coronel Sapucaia, ciudad separada por una calle de Capitán Bado, donde prevalece el crimen organizado”, señala el medio brasileño.

Además, menciona que Mendes ya había cumplido condena por tráfico de drogas, pero Aparecido nunca había estado directamente vinculado al narcotráfico. En su contra sólo hubo la incautación de una gran cantidad de dinero no declarado.

La Policía Federal investiga a los hermanos por lavado de dinero, ya que hace unos 10 años se instalaron en Dourados y abrieron una carnicería en la zona residencial de Izidro Pedroso, pero en poco tiempo prosperaron, convirtiéndose en propietarios de empresas de transporte, propiedades rurales, casas y terrenos en condominios de lujo, además de un restaurante en Dourados y Ponta Porã.

Según la investigación, los restaurantes -al igual que las demás empresas del grupo- sólo sirven como fachada para el lavado de dinero procedente del tráfico de cocaína y oficialmente no cuentan con un solo empleado con contrato formal.

En los últimos años, varios camiones vinculados a los hermanos fueron incautados por la PRF (Policía Federal de Caminos) con cocaína escondida en las llantas.

La cocaína salía de Paraguay dentro de neumáticos de camiones y era conducida principalmente a Maricá (RJ), desde donde era enviada a Europa. El día del operativo se incautó 160 kilos de droga de un galpón perteneciente a los hermanos.

Vínculos con Comando Vermelho y Samura

Las investigaciones también señalan fuertes vínculos de los hermanos con el Comando Vermelho. Coincidentemente, según otro medio brasileño, Jorge Teófilo Samudio, alias Samura, tiene el mismo domicilio registrado en la Secretaría Nacional de Tránsito que Aparecido Mendes y su familia.

Samura había escapado de Paraguay durante una fuga realizada por un comando armado, que terminó matando al comisario Félix Ferrari en el 2019 en plena Costanera de Asunción.

En Brasil, fue detenido por uso de documento falso y posesión ilegal de arma en el 2021, en tanto que se tramitaba el pedido de extradición.

La última noticia que se tiene al respecto de Samura es que fue liberado en el 2023 por un juzgado de Brasil, pese a sus frondosos antecedentes.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La partida de la periodista María Cristina Sanabria, quien tuvo su paso por medios escritos, radiales y televisivos, fue confirmada este miércoles. Falleció tras una larga lucha contra el cáncer.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.