09 abr. 2025

Diputado pide que Contraloría fiscalice contrato entre Comuna y Parxin

El diputado Daniel Centurión (ANR) solicitó a la Controlaría General de la República (CGR) la fiscalización del contrato entre la Municipalidad de Asunción y el consorcio Parxin para el estacionamiento tarifado. Pidió que de encontrarse irregularidades, se rescinda con la empresa.

Pais carteles de estacionamiento tarifado y controlado parxin._ca10_32430955.jpg

Ex cuidacoches entregan boletines durante el periodo de prueba del estacionamiento tarifado.

El legislador colorado confirmó que realizó un pedido formal a la Contraloría General de la República (CGR) para que realice una fiscalización del contrato entre la Municipalidad de Asunción y el consorcio Parxin para el estacionamiento tarifado.

En caso de encontrarse irregularidades, solicitó que la Comuna capitalina rescinda el contrato con la empresa.

Lea más:Parxin considera “prudente” la suspensión y pide tranquilidad a usuarios que ya pagaron

“Obtuvimos el compromiso del contralor para poder verificar y fiscalizar el contrato entre Parxin y la Municipalidad de Asunción. Al contralor le pedimos un trabajo objetivo y riguroso. La inversión que hizo la empresa Parxin es mínima y pretendía embolsarse la mayor parte del dinero”, explicó Daniel Centurión este miércoles a NPY.

El diputado reveló que realizó un pedido al contralor Camilo Benítez para que conforme un equipo de interventores que puedan revisar exhaustivamente las condiciones del contrato, y que de encontrarse alguna inconsistencia se pueda romper el vínculo.

Le puede interesar: Parxin aguarda notificación sobre suspensión del estacionamiento tarifado

Sostuvo que de darse esta situación, el municipio podría llamar a otra licitación o se haga cargo del servicio con sus recursos humanos.

La municipalidad se puede hacer cargo de llevar adelante el estacionamiento tarifado, con una pequeña inversión en tecnología, puede llegar a tener el 100% de los ingresos”, afirmó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Se mostró preocupado por la “inversión mínima” que realizó Parxin para poner en punto la aplicación que permita a los usuarios pagar por el servicio en forma digital, y que esto, en su opinión, no se ve reflejado en las ganancias que obtendría la empresa, que representan el 65% de lo recaudado por el estacionamiento tarifado.

Más contenido de esta sección
La comunidad estudiantil del Colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del Colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además, prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión que conmocionó a la sociedad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.