16 feb. 2025

Diputado pide rever integración colorada de la Comisión para estudio del Anexo C de Itaipú

El diputado liberal Édgar Acosta expresó este martes su rechazo hacia la integración de una mayoría de legisladores colorados en la Comisión Nacional para el estudio del Anexo C del Tratado de Itaipú.

Intención. El diputado liberal Édgar Acosta plantea ahorrar el gasto por los parlasurianos.

El diputado liberal Édgar Acosta analiza retirarse de la política.

Foto: Archivo.

A criterio del diputado liberal, Édgar Acosta, el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, no respetó la proporcionalidad y el principio de control para integrar la Comisión para el estudio y acompañamiento de las negociaciones de la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú.

“Esperábamos una reciprocidad, al menos en cuanto al control, y por lo que representa una República. El sistema de control tiene que ser mutuo y la realidad es que corresponde que cuatro sean del Partido Colorado, tres del Partido Liberal y uno del tercer espacio. Eso es lo legal, no se pide nada fuera de lo correcto”, expresó el legislador en contacto con Última Hora.

La postura del parlamentario se da luego de que el presidente de la Cámara, Pedro Alliana, nombrara parcialmente este lunes a los cartistas Justo Zacarías Irún, Cristina Villalba, Walter Harms y los oficialistas Colym Soroka y Ramón Romero Roa ante la comisión.

Lea más: Colorados copan Comisión Nacional para el estudio del Anexo C de Itaipú

Es así que de los ocho lugares que corresponden a la Cámara Baja solo quedan tres espacios para los liberales y las multibancadas.

Acosta mencionó que tras la decisión que tomó el presidente de la Cámara, quien también es titular del Partido Colorado, se apelará a la voluntad política para lograr una modificación en la resolución parcial.

“Nosotros hicimos muchas peticiones y reuniones con los líderes de bancada, esto veníamos hablando ya y veníamos haciendo los cálculos matemáticos de proporcionalidad, pero también con planteamientos políticos. Si Itaipú es causa nacional, ¿por qué no lo llevamos todos adelante? Le buscamos la vuelta y la decisión que tomaron no es la correcta”, sostuvo el parlamentario.

Tras la decisión, el diputado adelantó que se conversará nuevamente con los legisladores y se planteará nuevamente el tema en la sesión ordinaria de la Cámara Baja.

“Vamos a tratar de plantear nuevamente en la sesión, y le mostramos al presidente de la Cámara nuestro enojo y pensamos que iba a haber una reflexión, pero igual envió una resolución parcial”, agregó.

Más contenido de esta sección
Propietarios de tierras en Yasy Cañy, Canindeyú, están aterrorizados, sin poder trabajar y con enormes perjuicios por supuestos sintierras que, con apoyos logísticos de autoridades locales, buscan apoderarse de las tierras a través de las armas, según denuncian.
Unos hombres se llevaron dinero en efectivo de una farmacia ubicada en J. Augusto Saldívar luego de hacerse pasar por clientes.
Dos motociclistas quedaron heridos, uno de ellos en estado crítico, luego de impactar contra un automóvil en Lambaré durante la madrugada de este domingo. El conductor del rodado dio positivo al alcotest.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) consideraron que la detención de la hija de Alejandro Ramos, Lourdes Teresita Ramos Ramírez, es clave para la investigación del secuestro de Félix Urbieta.
Bomberos voluntarios registraron un incendio de pastizal y otro de un local gastronómico en la zona de Guarambaré, Departamento Central, durante este domingo.
Un adulto mayor fue atropellado en Pedro Juan Caballero por una camioneta, cuyos ocupantes abandonaron a pie el lugar. En el interior del vehículo se encontraron varias botellas de bebidas alcohólicas.