25 abr. 2025

Diputado plantea cobro de peaje a motociclistas para cubrir gastos de accidentados

El diputado oficialista Hugo Meza plantea la creación de un fondo destinado para costear el tratamiento de víctimas de accidentes de tránsito, mediante el cobro de peaje a los motociclistas.

Accidente moto.jpg

El diputado oficialista Hugo Meza plantea la creación de un fondo destinado para costear el tratamiento de víctimas de accidentes de tránsito.

Foto: Marciano Candia

El 85% de los recursos del Hospital de Trauma son destinados a aquellas personas que sufrieron algún tipo de accidente de tránsito y el Estado está gastando casi G. 80 millones por cada uno de ellos, explicó el diputado colorado Hugo Meza a radio Monumental 1080 AM.

Ante esta situación, el parlamentario oficialista plantea la creación de un fondo destinado al tratamiento de estos pacientes.

En ese sentido, explicó que la propuesta no busca “subsidiar la responsabilidad del motociclista”, solo dar una respuesta mediante una ley y a través de un fondo, para dejar de recurrir a las polladas que se realizan para cubrir gastos.

“Tenemos una pésima educación vial, un obsoleto sistema del transporte público, una criminal comercialización de los registros y habilitaciones y ¿cuál es la consecuencia? Estamos ante una epidemia de accidentes de tránsito o siniestros”, alertó.

Lea más: Epidemia en dos ruedas: Accidentes en moto, duro golpe a salud pública

La Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (Senadis) está recibiendo a alrededor de 90.000 paraguayos que quedan con alguna discapacidad, siguió mencionando.

Meza plantea el cobro de una tasa de tránsito para los motociclistas “para que entiendan que tienen una responsabilidad al subirse a la moto”.

En principio hay una proyección de un aporte simbólico de G. 2.000 en los puestos de peaje.

La segunda alternativa podría ser una tasa al momento de adquirir el biciclo.

La última propuesta tiene que ver con medidas de salida procesal y donaciones. Este punto debe ser debatido con representantes de Justicia y la Fiscalía.

Se explorarían opciones como la reparación del daño por parte de infractores y donaciones de bienes confiscados.

Más contenido de esta sección
Casi 60 parejas participaron de un matrimonio colectivo llevado a cabo en la parroquia Virgen de las Mercedes, en San Pedro. La unión fue promovida por la Fundación Santa Librada.
Un vehículo robado fue incautado en la zona del Chaco paraguayo mientras era transportado de manera oculta dentro de un camión. El rodado tenía el chasis adulterado.
Cynthia Figueredo, ministra de la Mujer, alertó que las denuncias por violencia contra la mujer se dispararon y en los últimos cinco años se recibieron 160.200 denuncias. Dijo que pedirá al Ejecutivo que vete el proyecto de ley que establece la creación de juzgados para la familia y no para la mujer.
Emiliano Rolón, el fiscal general del Estado, negó que el Ministerio Público resuelva los casos con tinte político y dijo que “simplemente debe actuar conforme a lo que hace hasta ahora con base en las evidencias”.
La Justicia de España dispuso que se proceda a materializar la entrega de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset. La mujer está procesada por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.
Una mujer, con mucho temor y preocupación, afirmó que la Fiscalía estaría buscando una salida procesal para su ex pareja, recluido hace siete meses en la Agrupación Especializada tras ser denunciado por violencia intrafamiliar.