27 abr. 2025

Diputado plantea que corruptos no puedan postularse a cargos

Contra corruptos. El diputado Latorre plantea que los corruptos no puedan ser electos.

Contra corruptos. El diputado Latorre plantea que los corruptos no puedan ser electos.

El diputado Raúl Latorre presentó ayer un proyecto de ley con el cual se pretende inhabilitar a las personas con antecedentes de corrupción a candidatarse a cargos electivos, específicamente para senadores, diputados intendentes y concejales.

El cartista se adelantó a su colega opositor Carlos Rejala, quien anunció días atrás que se encuentra elaborando un proyecto que establece penalidades complementarias para las personas que hayan cometido actos de corrupción en un cargo público. A diferencia de Latorre, Rejala plantea la “muerte civil” o inhabilitación permanente que se dará de acuerdo a la gravedad del hecho de corrupción comprobado.

Las prohibiciones irán desde concursar o ejercer un cargo público, participar en licitaciones, arrendamientos, obras públicas o servicios. Es decir, ya no podrá tener ningún tipo de trato o relación con el Estado.

En ese sentido, el proyecto de Latorre propone sanciones más leves ya que la inhabilitación a candidatarse para una persona hallada culpable, va desde el tiempo que dure la condena y como máximo 20 años.

El legislador colorado llamó a su proyecto como “Manos Limpias”. ”Así como existen personas que defraudan la confianza de la gente, también existen paraguayos formados, responsables y honestos que esperan ocupar estos espacios; de eso se trata este proyecto de Manos Limpias, que quienes lo merezcan puedan ocupar los cargos y conducir esta nación como se debe y hacia donde debe ser conducida”, indicó el proyectista.

Latorre precisó como delitos relacionados a la corrupción, el cohecho pasivo, cohecho pasivo agravado, prevaricato, lesión corporal en el ejercicio de funciones públicas, tortura, persecución de inocentes, ejecución penal contra inocentes, exacción, cobro indebido de honorarios, infidelidad en el servicio exterior, revelación de secretos de servicio, difusión de objetos secretos, violación del secreto de correo y telecomunicación, inducción a un subordinado al hecho punible, y cualquier otro hecho punible cuyo autor lo haya cometido en el ejercicio de la función.

El proyecto establece que el tribunal a petición del Ministerio Público podrá determinar la inhabilitación para el ejercicio de la función pública con lo que el condenado quedará impedido de candidatarse a los cargos de senador, diputado, intendente o concejal mientras dure la sanción impuesta.