05 may. 2025

Diputado retira proyecto que excluye a no vacunados de cobertura médica

El diputado Édgar Ortiz, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), decidió retirar su proyecto de ley que buscaba eliminar la ayuda económica estatal para las personas que no se hayan aplicado las vacunas contra el Covid-19.

En la mira. El diputado liberal por Itapúa Édgar Ortiz.

En la mira. El diputado liberal por Itapúa Édgar Ortiz.

Foto: Archivo

El legislador liberal llanista Édgar Ortiz anunció en la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de este miércoles que retirará el proyecto de ley que modifica la ley que crea el Fondo Nacional de Cobertura a Pacientes Hospitalizados con Covid-19.

Se trata de la propuesta legislativa que buscaba eliminar la ayuda económica estatal para las personas que no se hayan aplicado las vacunas contra el Covid.

Nota relacionada: Proyecto de ley retira cobertura médica a los no vacunados

“La idea mía es obligar a vacunarse a esa gente”, expresó el legislador durante su intervención ante el pleno de la Cámara Baja y reconoció que se trata de un proyecto “discriminatorio”.

Alegó que prefiere “mejorar” el texto y buscar un mecanismo que vaya a premiar a los que ya se vacunaron.

“Voy a buscar una forma de incentivar y mejorar esta ley donde le podamos incorporar un incentivo”, acotó.

La iniciativa recibió varias críticas por la discriminación hacia sectores no vacunados, considerando que la aplicación de la vacuna no es de carácter obligatoria.

Más detalles: Diputado plantea que no vacunados sean excluidos de Ley de Gasto Cero

Además, así como otras iniciativas que discriminan a vacunados de no vacunados, se avizoraba que este proyecto no tendría aprobación de la Cámara de Diputados, por su tendencia inconstitucional.

No obstante, autoridades del Ministerio de Salud expresan su preocupación por el alto número de personas no vacunadas contra el coronavirus y temen que una tercera ola de la enfermedad afecte a este sector de la población.

Más contenido de esta sección
Una riña entre miembros de dos familias dejó un fallecido y tres heridos en Cambyretá, departamento de Itapúa. La Policía detuvo a uno de los principales sospechosos mientras que otro se encuentra prófugo y está siendo buscado por los uniformados.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) amplió la denuncia penal tras detectarse irregularidades en el examen de admisión para la formación docente e incluyó a Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, ya que habría filtrado respuestas a postulantes.
Un fuerte contingente policial encabezó la requisa en la cárcel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El procedimiento se realizó en la zona donde están los reclusos del Primer Comando Capital (PCC). El objetivo era encontrar armas.
La senadora Blanca Ovelar se refirió a los chats filtrados que revelan que la concejala de Lambaré Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, habría operado en el fraude del examen de admisión para formación docente. Afirmó que la Fiscalía debe “actuar rápido” y lamentó que se esté tocando fondo.
Agentes de la Senad desplegaron un procedimiento en la localidad de Mayor Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, donde interceptaron un camión cisterna procedente de Bolivia que estaba trasladando 17 kilos de cocaína.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anuncia una denuncia penal contra Carolina González, concejala de Lambaré y esposa del ex diputado Orlando Arévalo, por supuesta participación en el fraude que afectó al examen de admisión para la formación docente. Se filtraron unos chats que le comprometen.