08 abr. 2025

Diputado señala irregularidades en licitaciones y pozos de la Essap

El diputado Sebastián García salió al paso del anuncio de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), que informó que en este verano no se tendrán problemas de falta de agua en Asunción y Gran Asunción con la puesta en marcha de 10 nuevas plantas móviles de tratamiento y 24 pozos.

essap

El diputado Sebastián García señaló supuestas irregularidades en los pozos realizados por la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap).

Foto: Gentileza

El diputado Sebastián García (Partido Patria Querida) utilizó su cuenta de Twitter para exponer supuestas irregularidades en las contrataciones y trabajos de perforación de pozos para la provisión de agua por parte de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap).

Lea más: Tras obras y críticas, Essap remienda la avenida Mariscal López

“Todos queremos tener agua en casa, ojalá las contrataciones y los trabajos se hagan en forma adecuada y transparente. El Estado ya no aguanta que se le siga desangrando”, manifestó.

Asimismo, refirió que “ojalá los pozos se hagan por licitación y no por llamados urgentes para empresas amigas, con pedidos para la corona y a costos absurdos”.

Así también, señaló que espera también que los pozos tengan la profundidad y condiciones justas y no colapsen.

Entre tanto, indicó que le llegaron rumores sobre pozos que se hicieron por la vía de la excepción, pero que no reúnen ni la profundidad ni las especificaciones técnicas requeridas y que luego colapsaron.

Entérese más: Essap dice que no podrá asumir impacto de anulación de facturas

“En un caso, ante el colapso de un pozo de 125 metros luego de un mes de operación, se perforó otro pozo, pero con solo 94 metros”, contó.

En ese sentido, dijo este segundo pozo tuvo visto bueno de la fiscalización, aunque, según especificaciones técnicas debió considerarse un pozo fallido y se tenía que exigir la perforación de un tercer pozo.

“De los informes que pedimos a Essap y las búsquedas que hicimos en la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas no encontramos estudios hidrológicos que justifiquen menor profundidad de pozos, detalló.

Así también, mencionó un caso en el que se abonó el 100% del monto para pozos de 240 metros de profundidad, pero en el informe de la Essap se detalla que la profundidad final fue de 94 y de 150 metros respectivamente.

Finalmente, afirmó que estarán atentos a las promesas y que espera que todo se haga bien y se garantice el servicio de agua.

Le puede interesar: Essap habilita nueva modalidad de pago sin facturas

En contacto con Última Hora el legislador aclaró que están a la espera de un descargo de la Essap para ver si se esclarece, mientras que siguen sumando elementos a partir del posteo, para evaluar si corresponde investigar y eventualmente presentar una denuncia.

Versión de la Essap

El presidente de la Essap, Natalicio Chase, expresó a Última Hora que van a facilitar al diputado todos los pagos que se realizaron en cuanto a la construcción de pozos y que el legislador se encuentra equivocado.

Sobre el punto, dijo que no se pagó en ningún caso por un centímetro de más y que por lo general se licita por una cierta medida, pero que la perforación termina cuando se consigue el caudal de agua.

Es decir, que la licitación puede ser de 250 metros, pero si a los 180 metros se consiguió el caudal, se paga solo por eso.

Entre otras cosas, contó que este viernes se reciben las ofertas para 10 plantas de tratamiento móviles, que serán financiados con recursos de la Ley de Emergencia Sanitaria del coronavirus (Covid-19), como también una planta de tratamiento en Viñas Cué.

Más contenido de esta sección
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.