13 feb. 2025

Diputado solicitó modificar ley para que rija IVA al agro

El proyecto de modificación del Art. 79 de la Ley 125/91 (para que pueda regir el IVA agropecuario) ya fue presentado por el diputado José María Ibáñez, señaló ayer la viceministra de Tributación, Marta González. Indicó además que primero entrará en vigencia el Iragro y posteriormente el IVA agropecuario, ambos en el 2014.

Marta González

Marta González

El artículo 79, de la Ley 125/91, establece en su inciso c) como contribuyentes a las empresas unipersonales domiciliadas en el país, cuando realicen actividades comerciales, industriales o de servicios. Las empresas unipersonales son aquellas consideradas como tales en el Artículo 4° de la Ley Nº 125/91, y el Impuesto a la Renta de Actividades, Comerciales, o de Servicios y a la Renta del Pequeño Contribuyente. Aquí se debió agregar y el Iragro, para que alcance el IVA al sector agropecuario.

González comentó que hasta el momento aún no mantuvo reuniones con el sector agropecuario, en el marco del proceso de reglamentación de la Ley 5051 (que aprobó la creación del Iragro y la generalización del IVA al sector agropecuario). “Apenas la semana pasada, hemos iniciado una primera ronda de reuniones con un grupo de consultores del sector privado, para mirar el Imagro, que ahora pasa a ser el Iragro, que va a ser seguramente el primer impuesto que vamos a poner en vigencia. Tal vez el lunes, vamos a empezar internamente acá, en la SET, a revisar lo que es el IVA, que es más complejo, y luego socializarlo”, explicó.

Con relación al precio de transferencia, reconoció que si bien no será fácil su implementación, y que seguirá las conversaciones para que el sector agropecuario aumente su contribución al fisco. Se estima que con la aplicación del Iragro y del IVA al sector agropecuario el fisco recaudará USD 250 millones más, lo cual le permitirá oxigenar sus ingresos.