10 feb. 2025

Diputado usó plata municipal para levantar su casa, dicen

30413993

Grave. La Fiscalía apunta a que el matrimonio se valió de la madre para construir la casa.

ARCHIVO

El fiscal Anticorrupción acusó a la intendenta de Quyquyhó, Patricia Corvalán, esposa del diputado Esteban Samaniego, y a trece personas más. Según el Ministerio Público, la pareja habría construido la casa familiar en Asunción con dinero de la Municipalidad, cuando el legislador era intendente.

La inversión en la vivienda –ubicada en el barrio San Vicente de Asunción– totalizó G. 1.108.599.918, pero el dinero utilizado “no provino de fuentes lícitas de ingresos legales que (Esteban Samaniego) tuvo como intendente, sino a costa del desvío del patrimonio administrado por su persona”.

Se habla de un “esquema de corrupción dentro del municipio, integrado por proveedores ficticios, quienes eran adjudicados sin números de contratos, para lesionar el patrimonio de la comuna”.

El monto del perjuicio asciende a G. 338.595.000.

COLABORADORES. Fueron varias personas, específicamente sus familiares y allegados, las que efectivizaron distintos cheques que alcanzaron esa suma.

Según el fiscal, entre el 2011 y el 2016, Patricia Adriana Corvalán efectivizó cinco cheques, por valor de G. 117.500.000.

Todo este monto debía destinarse a “remodelación, mantenimiento y equipamiento de centros educativos de la ciudad de Quyquyhó”, pero no fue así.

Aparte de ella, el cuñado de Samaniego, Damián de Jesús Galarza, efectivizó G. 40 millones, mientras que la madre del ahora diputado, Blanca María Álvarez, retiró otro monto de G. 20.000.000.

También habría formado parte del esquema el guardaespaldas del entonces intendente, Christian Daniel Domínguez, quien llegó supuestamente a efectivizar G. 93.500.000, y también Samaniego habría retirado G. 67.595.000.

Todos esos montos fueron usados para la construcción de la vivienda, según el Ministerio Público.

Si bien la casa está a nombre de la mamá del hoy diputado, según el fiscal anticorrupción, Samaniego se valió de ella para acrecentar su patrimonio.

Se pudo corroborar que los pagos parciales que se hicieron durante la obra “coinciden principalmente con el ejercicio de la Intendencia Municipal de Quyquyhó, por parte del hoy diputado Esteban Samaniego, entre el 2017 y poco antes de su renuncia, en enero del 2018”.

Los pagos se hicieron a nombre de dos empresas, como BH Services SRL, y, CX Construcciones. Sospechan que la primera es del compadre del legislador.

Más contenido de esta sección
Al dueño de una farmacia le habrían solicitado dinero para un trámite administrativo que, en realidad, ya estaba concluido. La amenaza fue de una denuncia en la Fiscalía y que iría a la cárcel.
Las personas privadas de libertad son instruidas en esta materia como complemento a las demás profesiones, para que aprendan a defenderse oralmente al llegar a su ansiada reinserción social.
El profesional juzgó que la Fiscalía carece de independencia y la integridad necesarias para afrontar una limpieza en el sistema judicial. Mencionó que ministro de Corte tendría vínculos con estudios jurídicos.
CONTACTABAN POR RESPALDO. Integrantes del Tribunal pedían apoyo y escribían a Lalo Gomes.

OPERATIVOS DESCUBIERTOS. Magistrada anunció al empresario de 26 allanamientos que se harían.