17 abr. 2025

Diputados abren debate sobre juicio político a Sandra Quiñónez por cuarto día

La Cámara de Diputados dio inicio a una nueva sesión extraordinaria para estudiar el libelo acusatorio contra la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez. El debate se da por cuarto día, mientras la oposición sigue juntando votos.

Cámara de Diputados.jpeg

La Cámara de Diputados inició su segunda sesión extraordinaria para tratar el juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Foto: Rodrigo Villamayor.

La Cámara de Diputados dio inicio a la sesión extraordinaria prevista para este lunes en la que se seguirán estudiando las causales que comprende el libelo acusatorio contra la fiscala general de Estado, Sandra Quiñónez.

Casi todo está dicho y la oposición unida al oficialismo espera contar con los votos que definirían el inicio del proceso de destitución a la alta funcionaria. Este lunes podría conocerse la decisión de los liberales María de las Nieve López y Carlos Noguera, quienes se mantuvieron ocultos durante las sesiones anteriores.

Para presionar a los legisladores que aún no definieron su postura, la Cámara aprobó la modificación del reglamento interno, estableciendo la obligatoriedad de la presencia de los parlamentarios para tratar los pedidos de intervenciones, sanciones y juicios políticos.

Nota relacionada: Diputados retoma juicio político con presencia obligatoria y votos dudosos

El debate sobre un posible juicio político a Quiñónez se inició el domingo 24 de julio y su estudio se prolongó hasta el día martes 26, yendo a cuarto intermedio en dos ocasiones. El miércoles debió reanudarse la sesión, pero el pleno decidió levantar la sesión marcada para las 14:00 y convocar a una nueva extraordinaria para este lunes.

Los diputados siguen en la octava causal contra la titular del Ministerio Público, en la que se cuestiona la impunidad en el caso del proyecto Metrobús.

En el escrito se mencionan varias denuncias penales realizadas, además de un informe del Congreso Nacional en el marco de una investigación especial, y el informe de la Contraloría General de la República, donde se detectaron hechos punibles atribuidos al ex ministro de Obras Públicas y Comunicaciones Ramón Jiménez Gaona. Alegan que a pesar de los años y las evidencias no existen avances en la investigación de la Justicia.

También puede leer: Hugo Ramírez anuncia que hay ambiente “favorable” para juicio político a Quiñónez

Hasta el fin de semana se tenían asegurados 50 de los 53 votos necesarios, en caso de que estén presentes los 80 diputados. Además de López y Noguera se busca revertir la postura del llanista Édgar Ortiz, quien ya adelantó su abstención, lo que beneficia al cartismo.

En el escenario que se ausentan algunos de los parlamentarios, se tendrá en cuenta la presencia de dos tercios de la Cámara. Con este panorama, se requieren seis diputados ausentes para poder aprobar con 50 votos, hecho que no sucedería.

No obstante, el diputado oficialista Hugo Ramírez dejó abierta la posibilidad de que se den sorpresas este lunes. Negó que el análisis se haya enfriado, a pesar de haber transcurrido una semana del inicio del estudio.

Minuto de silencio por senadora Zulma Gómez

Al inicio de la sesión, los diputados rindieron un minuto de silencio en nombre de la fallecida senadora liberal Zulma Gómez, quien fue hallada este domingo en el lago Acaray de Ciudad del Este.

Por secretaría, se dio lectura de la biografía de quien fuera legisladora por cuatro periodos por el Partido Liberal Radical Auténtico, uno en la Cámara de Diputados y tres en el Senado.

Más contenido de esta sección
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.