08 may. 2025

Diputados acepta renuncia de García y asume subcontralor

La Cámara de Diputados aceptó este jueves, en sesión extraordinaria, la renuncia del contralor Enrique García. Asumirá en su reemplazo el subcontralor Camilo Benítez Aldana.

Contralor.jpg

Tras verse acorralado en el banquillo de los acusados, Enrique García renunció a su cargo.

Foto: ÚH.

Durante la sesión extraordinaria realizada este jueves, la Cámara de Diputados aceptó por unanimidad la renuncia del contralor Enrique García.

Inmediatamente convocaron a Camilo Benítez Aldana, subcontralor, para que preste juramento en el cargo como establece la línea de sucesión oficial de la Contraloría General de la República.

Camilo Benítez, además de ser afiliado al Partido Colorado, forma parte del movimiento Colorado Añetete.

Lea más: Enrique García presentó su renuncia como contralor

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“El desafío de Camilo Benítez Aldana estará en saber leer los momentos políticos, y saber que la ciudadanía ya no es tonta y le controlarán hasta el 2021”, advirtió la diputada Kattya González durante el debate.

Agregó que esperan “muchísimo” de Benítez, ya que tiene a su cargo “la institución más importante en todo nuestro esquema democrático”.

Lea también: Convocan a subcontralor para asumir cargo que deja Enrique García

De igual manera, recordó y aseguró que no es un tema menor que el nuevo contralor es del Partido Colorado. Recordó que cuando García asumió, contaba ya con antecedentes de prácticas graves en su legajo, por lo que recordó que estos cargos deben ser idóneos y transparentes.

“Que esta persona (Camilo Benítez) sea capaz de establecer políticas públicas y lineamientos claves”, refirió.

Por su parte, la diputada colorada Jazmín García encomendó a Benítez la especial misión de permitirle a la Cámara Baja volver a trabajar con tranquilidad, ya que, últimamente, perdieron mucho tiempo en debates de hechos que los retrasan, con lo que ella considera realmente importante para la cámara legislativa.

Nota relacionada: Juicio al contralor: Senado admite pruebas y se presentan alegatos finales

La diputada pidió a su correligionario que devuelva la concordia y eficiencia del control de las distintas instituciones que tendrá a su cargo.

Tras un extenso y caldeado juicio político realizado en la jornada del miércoles, Enrique García, acorralado mientras esperaba en el banquillo de los acusados que lo salven, presentó su renuncia, ante una inminente destitución.

El juicio político fue seguido muy de cerca por la Comisión Escrache Ciudadano, cuyos miembros en todo momento presionaron para que los legisladores no lo salven.

García fue acusado por mal desempeño en sus funciones, irregularidades en el caso Ivesur, la contratación de una consultoría para elaborar un manual innecesario, la concesión de privilegios a sus allegados, tráfico de influencias, enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

Más contenido de esta sección
Juan Carlos Baruja, ministro de la Vivienda defendió el programa Che Róga Porã tras los datos difundidos por la Cámara Paraguaya de la Construcción (CAPACO) que resaltaban una baja ejecución. Afirmó que se tienen “avances significativos” y se entregarán viviendas en junio.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa una etapa crítica en su labor de dar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias en la región.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.