13 may. 2025

Ocupación vip: Diputados acepta veto a ley de despojo de tierras en Villa Hayes

La Cámara de Diputados aceptó este miércoles el veto del presidente de la República, Santiago Peña, a la ley de despojo de tierras del Ministerio de Defensa en Villa Hayes. Con esto, el proyecto impulsado por el senador cartista Basilio Bachi Núñez quedará archivado.

diputados_Diputados_4.jpg

La Cámara de Diputados.

Con 66 votos a favor y ninguno en contra, la Cámara de Diputados aceptó este miércoles el veto del presidente Santiago Peña a la ley que pretendía desafectar tierras del Ministerio de Defensa en Villa Hayes.

Con esto, el proyecto pasa al Senado, pero por una cuestión únicamente protocolar, ya que con la aceptación del veto de Diputados ya es irreversible el archivo de la ley.

La ley que fue sancionada por el Congreso pretendía desafectar 131 hectáreas de la finca 916 de Remansito, propiedad del Ministerio de Defensa, a favor de la Municipalidad de Villa Hayes, y beneficiar a ocupantes vip.

Lea más: Peña finalmente veta proyecto para despojo de tierras del Ministerio de Defensa

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Con esto, las valoradas propiedades seguirán perteneciendo al Estado, mientras que la Procuraduría General de la República y un Juzgado siguen con el proceso de liberar el inmueble de las invasiones ilegales.

El proyecto de expropiación de las tierras tenía como finalidad entregar títulos onerosos a los actuales ocupantes.

Nota relacionada: Ocupación vip: Fernando Camacho oficializa entrega de su inmueble en el Chaco

La ley tuvo sanción ficta el 28 de setiembre pasado, tras una jugada de parlamentarios del cartismo orquestada por Basilio Bachi Núñez, que dejó sin cuórum la sesión.

Posteriormente, la senadora liberal Celeste Amarilla publicó una lista de los beneficiados, en la cual aparecían jueces, ganaderos, políticos, empresarios conocidos y poderosos apellidos menonitas.

Más contenido de esta sección
Luego de que un niño de 11 años sea atropellado por un motociclista cuando cruzaba la calle para llegar a la escuela, los padres pidieron mayor seguridad en el lugar a las autoridades.
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre considerado cerebro de una banda de asaltantes que llevó adelante un intento de robo con toma de rehén en un puerto privado de Villeta. La captura se dio luego de un allanamiento realizado en San Lorenzo.
Ante la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas se incrementará cerca de G. 500, lo que impactará en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNA y el Instituto Nacional de Educación Superior (Inaes) no tendrán actividades este viernes ya que fumigarán sus instalaciones. Aprovecharán los feriados del 14 y 15 de mayo.
Una mujer que estaba camino a su casa luego de una larga jornada laboral fue asaltada por desconocidos que, con arma de fuego en mano, se llevaron su motocicleta. Esto ocurrió en Areguá.