02 abr. 2025

Diputados amplia G. 1.800 millones presupuesto para gobernadores

La Cámara de Diputados aprobó una ampliación presupuestaria para los gobiernos departamentales, en torno a los G. 1.800 millones, bajo la justificación de requerir la contratación de más funcionarios.

diputados_Diputados_4.jpg

Diputados aprueba ampliación presupuestaria para gobiernos departamentales en torno a los G. 1.800 millones.

Foto: Archivo

El pleno de la Cámara de Diputados estudió el proyecto de ley que amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2024. Si bien, el monto original rondaba los G. 3.600 millones de aumento, se redujo al 50%.

Las explicaciones de los diputados fue que se tienen como base un convenio entre las Gobernaciones y los entes binacionales, Itaipú y Yacyretá, mediante el cual las hidroeléctricas dotarán de 126 maquinarias pesadas (motoniveladoras, tractores, retroexcavadoras, volquetes, excavadoras y pala cargadora) a las reparticiones departamentales, por lo que se necesitará contratar operarios.

Lea más: MOPC prevé aumentar el subsidio al transporte público en un 15% en el 2025

La diputada colorada Cristina Villalba, titular de la Comisión de Presupuesto, sostuvo que, teniendo en cuenta el convenio, las gobernaciones deberán contratar al personal pertinente para operar estas máquinas, lo cual requiere recursos económicos.

En ese sentido, se mostró a favor de la normativa y agregó que las gobernaciones, hoy en día, no cuentan con suficientes rubros para la contratación de operarios exclusivos para dichas maquinarias pesadas.

Entérese más: Diputados rechazan integrar recursos adicionales de Itaipú al Presupuesto General de la Nación

El pedido de ampliación originalmente fue de G. 3.603.600.000. Sin embargo, esto quedó reducido al 50%, lo que representa G. 1.801.800.000.

El diputado colorado César Cerini, titular de la Comisión de Cuentas y Control de Ejecución Presupuestaria, respaldó la solicitud pero, tras un debate en torno a la aplicabilidad de la norma, teniendo en cuenta los últimos meses del año, abogó por aprobar el 50% del monto.

El plenario se allanó y luego de la votación de rigor fue aprobada dicha moción, por lo que ahora pasa a la Cámara de Senadores.

Más contenido de esta sección
Un abusador serial de 33 años de la ciudad de Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú, fue condenado a siete años y seis meses de cárcel por abuso sexual. El hombre debe afrontar otros juicios más bajo el mismo cargo, incluso uno por homicidio.
Un niño de 12 años perdió la vida tras recibir una descarga eléctrica en la compañía Carro Cué, de la ciudad de Curuguaty, del Departamento de Canindeyú.
Dos desconocidos ingresaron a un terreno en obra y atacaron a dos albañiles que estaban encargados del cuidado de las herramientas. Uno de ellos fue asesinado y al otro lo dejaron herido. La segunda víctima está internada en el Hospital Regional de Encarnación.
El gobierno de Santiago Peña fue advertido sobre ataques cibernéticos, según ratificó Esteban Aquino, ex titular de la Secretaría de Inteligencia. Señaló que en agosto de 2023 recibió un informe de una agencia aliada que puso en conocimiento de su sucesor, Marco Alcaraz.
Un camión de gran porte, que transportaba tubos de acero, sufrió el desprendimiento y vuelco de su semirremolque en plena ruta PY02, en la ciudad de Caacupé, muy cerca del cerro Real. Afortunadamente, no se reportaron heridos.
Dos ciudadanas argentinas, con orden de captura por supuesta extorsión, secuestro y robo doblemente agravado, fueron aprehendidas en la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa.