19 may. 2025

Diputados analizará la próxima semana el voto censura a Villamayor

La Comisión Permanente del Congreso decidió convocar a la Cámara de Diputados para analizar el voto censura al jefe de Gabinete de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor. La sesión extraordinaria se realizará la próxima semana.

Interpelado. Juan Ernesto Villamayor se desmarcó de Sebastián Vidal ante Diputados.

Interpelado. Juan Ernesto Villamayor se desmarcó de Sebastián Vidal ante Diputados.

El pleno de la Comisión Permanente del Congreso decidió convocar a los diputados para el próximo miércoles 3 de febrero a fin de tratar como uno de los puntos del orden del día el voto censura al jefe de Gabinete de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor.

Ninguna bancada de la Cámara de Diputados se animó hasta ahora a encabezar una eventual presentación de pedido de voto censura para el jefe de Gabinete Civil de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, luego de que este haya sido interpelado.

Relacionado: Bancadas titubean sobre presentar censura a Villamayor

Villamayor fue interpelado en Diputados luego del escándalo generado tras una publicación del Washington Post sobre un acuerdo en torno a la negociación de la deuda de Petropar con Pdvsa. Se llevó a cabo con el mandatario autoproclamado de Venezuela, Juan Guaidó, en la que se incluía una comisión de USD 26 millones para el abogado intermediario, Sebastián Vidal, que tiene conexiones con el presidente Mario Abdo Benítez.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Durante su interpelación, el jefe del Gabinete de Abdo Benítez se abocó en asegurar que no participó de las negociaciones y que solo se limitó a recibir al representante designado por el encargado de despacho venezolano.

Sin embargo, Villamayor supo responder todos los cuestionamientos de los legisladores y aseguró que la propuesta de acuerdo fue realizada antes del gobierno de Abdo.

Tras la interpelación, tanto diputados como senadores deberán definir si emiten un voto censura contra el integrante del Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
Una familia que viajaba a bordo de una camioneta se llevó un susto cuando se produjo la caída de un cartel del Ministerio de Obras Públicas. Las víctimas analizan una acción legal al ente estatal por los daños materiales. Ninguna autoridad se comunicó con los afectados.
Una comitiva, conformada por la Policía Nacional y la Fiscalía, allanó una vivienda en Areguá, donde vive una mujer conocida en la zona como “médica”, quien fue detenida a raíz de la denuncia de una adolescente, quien habría sido obligada a abortar en el sitio.
La Embajada de Estados Unidos anunció una recompensa de hasta USD 10 millones por información sobre los ingresos del grupo paramilitar Hezbolá en la triple frontera. Apuntan al lavado de dinero, tráfico de drogas, contrabando de cigarrillos”, entre las fuentes de financiamiento.
La niña de seis años a la que arrojaron comida caliente quedó con quemaduras en el 69% del cuerpo, según explicó la fiscala del caso. El autor del hecho ya se encuentra detenido e imputado. El hombre no mostró arrepentimiento, según los intervinientes.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso el reciente temporal, que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
Una niña de seis años permanece internada tras haber sido atacada con comida caliente por parte de su padrastro. Según el informe policial, el hombre agredió a la pequeña porque no le gustó la comida que le sirvieron.