08 feb. 2025

Diputados analizará la próxima semana el voto censura a Villamayor

La Comisión Permanente del Congreso decidió convocar a la Cámara de Diputados para analizar el voto censura al jefe de Gabinete de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor. La sesión extraordinaria se realizará la próxima semana.

Interpelado. Juan Ernesto Villamayor se desmarcó de Sebastián Vidal ante Diputados.

Interpelado. Juan Ernesto Villamayor se desmarcó de Sebastián Vidal ante Diputados.

El pleno de la Comisión Permanente del Congreso decidió convocar a los diputados para el próximo miércoles 3 de febrero a fin de tratar como uno de los puntos del orden del día el voto censura al jefe de Gabinete de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor.

Ninguna bancada de la Cámara de Diputados se animó hasta ahora a encabezar una eventual presentación de pedido de voto censura para el jefe de Gabinete Civil de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, luego de que este haya sido interpelado.

Relacionado: Bancadas titubean sobre presentar censura a Villamayor

Villamayor fue interpelado en Diputados luego del escándalo generado tras una publicación del Washington Post sobre un acuerdo en torno a la negociación de la deuda de Petropar con Pdvsa. Se llevó a cabo con el mandatario autoproclamado de Venezuela, Juan Guaidó, en la que se incluía una comisión de USD 26 millones para el abogado intermediario, Sebastián Vidal, que tiene conexiones con el presidente Mario Abdo Benítez.

Durante su interpelación, el jefe del Gabinete de Abdo Benítez se abocó en asegurar que no participó de las negociaciones y que solo se limitó a recibir al representante designado por el encargado de despacho venezolano.

Sin embargo, Villamayor supo responder todos los cuestionamientos de los legisladores y aseguró que la propuesta de acuerdo fue realizada antes del gobierno de Abdo.

Tras la interpelación, tanto diputados como senadores deberán definir si emiten un voto censura contra el integrante del Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.