12 abr. 2025

Diputados analizará en sesión extra interpelación de Villamayor

La Comisión Permanente del Congreso aprobó este martes el pedido de interpelación del jefe de Gabinete Civil de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor. Por otro lado, rechazó convocar al titular del Petropar, Denis Lichi.

villamayor.jpg

Juan Ernesto Villamayor se encuentra aislado, pero no le harán la prueba del Covid-19, a no ser que presente síntomas de la enfermedad.

Foto: Raúl Cañete.

La Comisión Permanente decidió incluir el pedido de interpelación a Villamayor dentro del orden del día de la sesión extra de la Cámara de Diputados, convocada para este miércoles. Al mismo tiempo, no hubo votos necesarios para convocar a Lichi.

La Cámara de Diputados requiere de 41 votos para que Juan Ernesto Villamayor sea interpelado por el pleno respecto al acuerdo secreto por la deuda de Paraguay con Petróleos de Venezuela SA (Pdvsa).

También puede leer: El cartismo acompañaría pedido de interpelación a Villamayor y Lichi

La Comisión Permanente del Congreso Nacional convocó a sesión extraordinaria para este martes a las 10.00 para debatir sobre la interpelación de los colaboradores del presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Pedidos de interpelación

Villamayor será interpelado por el caso Pdvsa, debido a que consideraron que ya cayó en varias contradicciones sobre la negociación que salió a la luz pública tras una publicación del medio estadounidense Washington Post.

Ante el escándalo sobre el negociado entre autoridades paraguayas y venezolanas en torno a la deuda del país con Pdvsa, desde varios sectores pidieron la destitución o al menos la interpelación de los involucrados.

Lea más en: Presentan pedido de interpelación a Villamayor y Lichi por negociación oculta de deuda a Pdvsa

En el caso de Lichi, el pedido de interpelación fue referente al acuerdo extrajudicial del caso de Texos Oil, con el que se aspiraba a dar USD 7 millones a esta firma argentina para extinguir una demanda contra Petropar.

El acuerdo conciliatorio que había sido firmado por el titular de Petropar y el ex procurador general Sergio Coscia, el cual fue finalmente cancelado. Se trata de una demanda de Texos por USD 31 millones. El acuerdo generó todo tipo de reacciones.

Más contenido de esta sección
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones existentes desde su institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y aclaró que ellos no se encargan de eso.
Este jueves continuó el juicio oral y público en la causa “Ministerio Público contra Robert Willian Bengoechea Benítez y Diosnel Rolón Báez sobre robo agravado y toma de Rehenes”, en el Palacio de Justicia de Concepción.
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.