01 may. 2025

Diputados aprobaron expropiar “el corazón de la estancia”, dice administrador

Luis Morínigo, el administrador de la estancia Alegría, situada en Tacuatí, Departamento de San Pedro, lamentó que la expropiación aprobada por los diputados es “el corazón” del inmueble. La medida legislativa busca beneficiar a 150 familias campesinas.

Estancia Alegría Tacuatí.jpeg

El terreno a expropiar es la Finca 398, que está ubicado en el corazón de la Estancia Alegría.

Foto: Carlos Aquino.

El administrador de la estancia Alegría, Luis Morínigo, manifestó su sorpresa por la decisión tomada por los diputados, quienes decidieron por mayoría aprobar el proyecto de ley de expropiación de 1.500 hectáreas a favor del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).

Las tierras señaladas pertenecen a la finca 398, ubicada en la localidad de Tacuatí, Departamento de San Pedro, y la misma está asentada en el establecimiento que pertenece a la Agroganadera Willersinn, del alemán Herber Willersinn, instalado desde 1982.

Al administrador se le consultó al respecto, específicamente, dónde está situado el terreno a expropiar. “Es el corazón de la estancia Alegría, donde están las casas del personal de trabajo”, respondió en radio Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Para no quebrantar ley, diputados ratifican expropiación de estancia

Dicha extensión se pretende destinar para el beneficio de unas 150 familias campesinas.

El proyecto de expropiación fue presentado por varios legisladores, tanto liberales como colorados, quienes argumentaron que esas tierras no cumplen una función social, no están bien explotadas y que la lucha de los campesinos por un pedazo del terreno data de hace 11 años.

Sobre este punto, el ingeniero encargado de la estancia manifestó que le pareció “rara” y “llamativa” la iniciativa, puesto que es “el área más desarrollada del campo” en esa zona.

“Ahí tenemos una fábrica de balanceados, escuela, casas de trabajadores, y un puesto de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC)”, remarcó.

Lea más: Empleados y alumnos protestaron por la expropiación de estancia

Además, agregó: “nosotros comprendemos la necesidad de tierra de la gente, pero no nos explicamos por qué en un terreno en plena producción”, cuestionó.

Incluso afirmó que la agroganadera cuenta con cuatro propiedades, otras en el Chaco y en Pedro Juan Caballero, Amambay, y que todo está administrado actualmente por los nietos de Herber Willersinn.

Indicó que la propiedad de Tacuatí tiene una extensión total de 11.800 hectáreas, de las que, aproximadamente, 5.000 es una reserva de monte natural, 800 es dedicada a la agricultura y el resto es pastura para la ganadería.

Lea también: Califican de irresponsable la medida de los legisladores

Los diputados debatieron el tema casi tres horas el miércoles para definir si se revertía o no la media sanción del proyecto de expropiación. Sin embargo, ese intento no prosperó y una mayoría de legisladores decidió que la iniciativa siga el proceso normal.

A partir de ahora, es la Cámara de Senadores la que deberá expedirse sobre el cuestionado proyecto de ley.

Más contenido de esta sección
Una mujer que llegaba su lugar de trabajo fue víctima de robo por parte de dos motoasaltantes que a punta de cuchillo le arrebataron su motocicleta. Sucedió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El Gobierno no logró parar el tractorazo de cañicultores rumbo a la capital este miércoles. La reunión que incluyó al vicepresidente de la República, Pedro Alliana, no tuvo un resultado favorable.
El director de Control de Establecimientos de Salud, Luis Velázquez, cuestionó la auditoría de la Superintendencia de Salud, la cual señala que la habilitación de la Unidad de Terapia Intensiva en Villarrica, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada. Como consecuencia, un bebé falleció al no encontrar la sala disponible.
Un chofer de un transporte público de pasajeros, totalmente descontrolado, golpeó con un martillo el parabrisas de otro colectivo, cuyo conductor le lanzó una enorme piedra por el abdomen. Los ocupantes se llevaron un gran susto en plena vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
Continúa la serie de movilizaciones y acciones de rechazo al estacionamiento tarifado en Encarnación, impulsado por la administración municipal de Luis Yd. En ese sentido, fue presentada una nota de rechazo del estacionamiento con la firma de 4.567 ciudadanos.
El diputado colorado Mauricio Espínola anunció la presentación de un proyecto de resolución para convocar al superintendente de Salud al Congreso para brindar explicaciones sobre los resultados de la auditoría hecha al Hospital Regional de Villarrica por la muerte de un bebé que no fue atendido correctamente.