22 feb. 2025

Diputados aprobó la creación del Ministerio de Economía

La Cámara de Diputados aprobó con modificaciones el proyecto de ley que crea el Ministerio de Economía y Finanzas con una amplia mayoría de votos. El proyecto fue remitido al Senado.

Diputados.jpg

La Cámara de Diputados dio su visto bueno para la creación del Ministerio de Economía.

Foto: Renato Delgado

La Cámara de Diputados, por amplia mayoría, aprobó con modificaciones la creación del Ministerio de Economía y Finanzas, iniciativa del movimiento Honor Colorado. 58 diputados votaron a favor de la creación de la entidad nacional.

La diputada colorada Cristina Villalba, del movimiento Honor Colorado, fue la que presentó el proyecto que busca la fusión de Hacienda, la Secretaría Técnica de Planificación y de la Función Pública.

Su colega Daniel Centurión, de Fuerza Republicana, anunció que su movimiento acompañará esta iniciativa y mostró su apoyo al futuro presidente de la República, Santiago Peña. “Damos el crédito al presidente electo. Estas políticas de restructuración van a tener nuestro acompañamiento”, expresó.

Nota relacionada: Apuran creación del ministerio de economía antes del 15 de agosto

Por su parte, Rocío Vallejo, legisladora del Partido Patria Querida, propuso que se posponga el tratamiento del tema por 30 días, pero no prosperó su pedido, al no obtener los votos necesarios.

La Comisión de Presupuesto emitió un dictamen de aprobación con modificaciones al documento que cuenta con media sanción. Las modificaciones consisten en la inclusión, en la estructura organizacional, de tres viceministerios a saber: economía y planificación; administración financiera; y capital humano y gestión organizacional, que no estaban previstos en la versión de la Cámara de Senadores.

En medio del debate que se dio para tratar del tema, el diputado Raúl Benítez fue uno de los más enfáticos calificando de “payasada” la propuesta. “El 7 de agosto se presentó y dos días después vamos a tratar y seguramente aprobar; es una payasada”, sentenció.

Nota relacionada: Pese a las críticas de la oposición, el ministerio de economía es irreversible

Así también, el parlamentario Guillermo Rodríguez fue otro de los críticos a la celeridad en el tratamiento del tema y manifestó su duda en que el nuevo ministerio se convierta en una institución que “acoja a operadores políticos”.

El diputado liberal Diosnel Aguilera, del PLRA, expresó, a su vez, que van a aprobar un proyecto sin haberlo debatido suficientemente.

El pasado 3 de agosto, en medio de una sesión extraordinaria de la Cámara de Senadores trató como único tema del orden del día la creación del Ministerio y por amplia mayoría se le dio media sanción.

Más contenido de esta sección
El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, viajó a Estados Unidos y visitó este viernes en Washington el Departamento de Estado de ese país. La oficina es responsable de haber asignado a los “significativamente corruptos”.
Las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron como fecha el 30 de mayo próximo para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en el proceso de revisión del acuerdo.
Meteorología anunció que esta noche podrían darse la llegada de lluvias con tormentas eléctricas e incluso la posibilidad de caída de granizos. Serían cinco los departamentos afectados.
El juez Héctor Capurro emitió un exhorto al Brasil para solicitar la extradición de Anuncio Martí Méndez, acusado por el secuestro de María Edith Bordón, ocurrido el 16 de noviembre de 2001.
Las autoridades hallaron este viernes en una caleta (lugar secreto) el sombrero del ganadero Félix Urbieta y su prenda de vestir utilizada para prueba de vida. El hallazgo se produjo en una estancia en Horqueta, Departamento de Concepción.