08 abr. 2025

Diputados aprueba adquirir radares para detectar narcoavionetas

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, con modificaciones, el proyecto de ley que implementa la obligatoriedad de la adquisición y puesta en funcionamiento de un sistema de radares con alcance para cubrir y resguardar todo el espacio aéreo nacional.

Desafío. La presencia de los diputados en la sesión es el desafío en el contexto de elecciones.jpg

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles el proyecto para la adquisición de radares.

Los diputados aprobaron este miércoles, con modificaciones de forma, el proyecto de ley que implementa la obligatoriedad de la adquisición y puesta en funcionamiento de un sistema de radares con alcance para cubrir y resguardar todo el espacio aéreo nacional, con el fin de detectar narcoavionetas.

El diputado Jorge Ávalos Mariño, de la Comisión de Legislación, pidió la aprobación con la modificación de la palabra “control” por “vigilancia”, atendiendo a que el órgano de aplicación es la Fuerza Aérea, que le corresponde vigilar, y el control compete a la Dirección de Aeronáutica Civil.

Lea más: Senado aprueba adquirir radares para detección de narcoavionetas

El proyecto vuelve ahora a la Cámara de Senadores por la modificación aprobada, con la que se da la potestad de control a la Dirección de Aeronáutica Civil (Dinac).

https://twitter.com/DiputadosPy/status/1653775098908667904

La finalidad de la iniciativa es establecer el control efectivo de todo el espacio aéreo paraguayo, con el fin de evitar el ingreso de aeronaves de forma irregular que puedan estar involucradas en el tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y todo lo relacionado con el crimen organizado y delitos conexos.

La Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) será la encargada de coordinar los mecanismos de control del espacio aéreo con otras instituciones de seguridad.

Los radares serán financiados por la misma FAP, que deberá incluir en su presupuesto los rubros necesarios para la adquisición, puesta en funcionamiento y mantenimiento permanente de los equipos.

El proyecto expone que una de las grandes debilidades de Paraguay en materia de seguridad es la falta de vigilancia y protección del espacio aéreo nacional.

Más contenido de esta sección
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).