05 feb. 2025

Diputados aprueba derogar ley de uso obligatorio de tapabocas y ya no pedir pase sanitario

La Cámara de Diputados dio media sanción este miércoles al proyecto de ley para derogar la obligatoriedad del uso del tapabocas, que fue aprobado en el marco de la emergencia sanitaria por el Covid-19.

Cámara de Diputados.jpg

Sesión de la Cámara de Diputados.

Foto: Raúl Cañete

La Cámara de Diputados dio media sanción este miércoles al proyecto de ley para derogar la Ley 6699/20, que dispone el uso obligatorio de mascarillas en el marco de la emergencia del Covid-19 en Paraguay.

Los diputados también incluyeron ya no exigir el pase sanitario o carnet de vacunación para asistir a eventos o ingresar al país. El proyecto pasa ahora a la Cámara de Senadores.

Lea más: ¿Qué establece el nuevo protocolo sanitario?

La ley establece el uso obligatorio de las mascarillas en lugares abiertos y cerrados, tanto público o privados, además de medios de transportes, tanto terrestres, aéreos y fluviales. La medida establece la obligatoriedad para mayores de 10 años.

https://twitter.com/DiputadosPy/status/1501637358923489280

El diputado independiente Jorge Brítez presentó el proyecto el año pasado y este miércoles fue aprobado por el pleno. El legislador Hugo Ramírez pidió escuchar la opinión del Ministerio de Salud, ya que no tenían ningún dictamen a favor.

El legislador había señalado que la derogación no implica que las personas que desean usar tapabocas por seguridad personal, dejen de hacerlo.

Le puede interesar: Uso de tapabocas es obligatorio por ley

“El uso de mascarillas, en la actualidad, considerando la vacunación masiva; el calor excesivo; y la disminución considerable de casos de contagios, con el prácticamente nulo fallecimiento de personas por el virus, conlleva al análisis de la vigencia de la obligatoriedad del uso del tapabocas”, manifestó en su momento el parlamentario Brítez.

Más contenido de esta sección
El senador Rafael Filizzola comparó los casos del diputado Orlando Arévalo y el ex senador ya fallecido Óscar González Daher, ambos salpicados por denuncias de tráfico de influencias y manipulación de la justicia desde el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
La Dirección de Meteorología prevé una jornada muy calurosa, sobre todo, por la tarde de este miércoles, con temperaturas máximas que superarían los 40 grados. Se podrían dar lluvias de corta duración en ambas regiones del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, tendrá aclarar sobre su nueva mansión al final de su mandato con la presentación de su Declaración Jurada de Bienes, según reveló el contralor general de la República, Camilo Benítez.
Un incendio de grandes proporciones afecta a tres depósitos ubicados en la zona norte de Fernando de la Mora, a pocas cuadras del Hospital Ingavi del IPS. Varias compañías de bomberos voluntarios están combatiendo las llamas. No hay heridos.
El CEO de la empresa de fertilizantes verdes Atome PLC se reunió este martes con el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, con el objetivo de poder invertir en el país. “Estamos confiados en que podemos iniciar la inversión próximamente”, aseguró Olivier Mussat.
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) exige que se investigue y se aparte de sus cargos a tres fiscales, una jueza y un diputado representante en el JEM, en el caso de los chats del extinto diputado cartista Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y corrupción.