22 abr. 2025

Diputados aprueba derogar ley de uso obligatorio de tapabocas y ya no pedir pase sanitario

La Cámara de Diputados dio media sanción este miércoles al proyecto de ley para derogar la obligatoriedad del uso del tapabocas, que fue aprobado en el marco de la emergencia sanitaria por el Covid-19.

Cámara de Diputados.jpg

Sesión de la Cámara de Diputados.

Foto: Raúl Cañete

La Cámara de Diputados dio media sanción este miércoles al proyecto de ley para derogar la Ley 6699/20, que dispone el uso obligatorio de mascarillas en el marco de la emergencia del Covid-19 en Paraguay.

Los diputados también incluyeron ya no exigir el pase sanitario o carnet de vacunación para asistir a eventos o ingresar al país. El proyecto pasa ahora a la Cámara de Senadores.

Lea más: ¿Qué establece el nuevo protocolo sanitario?

La ley establece el uso obligatorio de las mascarillas en lugares abiertos y cerrados, tanto público o privados, además de medios de transportes, tanto terrestres, aéreos y fluviales. La medida establece la obligatoriedad para mayores de 10 años.

https://twitter.com/DiputadosPy/status/1501637358923489280

El diputado independiente Jorge Brítez presentó el proyecto el año pasado y este miércoles fue aprobado por el pleno. El legislador Hugo Ramírez pidió escuchar la opinión del Ministerio de Salud, ya que no tenían ningún dictamen a favor.

El legislador había señalado que la derogación no implica que las personas que desean usar tapabocas por seguridad personal, dejen de hacerlo.

Le puede interesar: Uso de tapabocas es obligatorio por ley

“El uso de mascarillas, en la actualidad, considerando la vacunación masiva; el calor excesivo; y la disminución considerable de casos de contagios, con el prácticamente nulo fallecimiento de personas por el virus, conlleva al análisis de la vigencia de la obligatoriedad del uso del tapabocas”, manifestó en su momento el parlamentario Brítez.

Más contenido de esta sección
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejó a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.
Un grupo de nativos llegó este martes a Asunción y se instaló frente a la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi). La Policía Nacional y la PMT procedieron a bloquear el tránsito sobre la avenida Artigas.
Un incendio de medida magnitud afectó a una recicladora ubicada en Asunción. La rápida acción de los bomberos evitó que las llamas afecten a un taller mecánico.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como secretario del ex fiscal.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como su secretario.
Un hombre fue asesinado a balazos en la tarde de este lunes frente a su domicilio en la colonia Paso Hũ, del distrito de Yby Yaú, en el Departamento de Concepción. La víctima fue identificada como Tomás López, de 53 años, un personal policial en situación de retiro.