09 may. 2025

Diputados aprueba desmonopolizar concesión de juegos de azar

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley que pretende desmonopolizar la concesión de los juegos de azar. La propuesta busca fortalecer la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar).

diputados_Diputados_4.jpg

La propuesta pretende fortalecer la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar).

Foto: Archivo

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley que modifica y amplía la Ley N° 1016/1997, que establece el régimen jurídico para la explotación de los juegos de suerte o de azar.

Uno de los artículos modificados refiere que las concesiones serán otorgadas a la mejor oferta presentada y será ajustada a las normas dictadas por la autoridad competente, entre las que se incluirá la facultad de incrementar el canon.

Lea más: Estado denuncia a empresas de apuestas por clandestinidad, estafa y documentos falsos

Las decisiones de adjudicación de los juegos de azar de carácter nacional requerirán de la aprobación del Poder Ejecutivo, a instancia de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, mediante decreto.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Otro de los aspectos de la propuesta es el libre mercado de los juegos de azar, buscando eliminar los monopolios existentes, permitiendo una mayor competencia y diversidad de oferentes, tanto en el ámbito nacional como en el departamental y municipal.

La propuesta pretende fortalecer la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar), mejorando su capacidad reguladora y facilitando una mayor recaudación, según los dictámenes de comisión.

Alicia Gutiérrez, del Sindicato Nacional de Trabajadores Vendedores de Quiniela, Bingos, Juegos de Azar y Afines del Paraguay, dijo que se trata de una esperanza para todos los trabajadores de la quiniela principalmente, que son los más sufridos en este país y se trata de una lucha de hace 20 años.

Asimismo, señaló que lo ideal sería que haya más empresas que ofrezcan beneficios, porque los trabajadores prácticamente son esclavos de algunos empresarios.

Le puede interesar: Justicia dicta primera condena por explotación ilegal de juegos de azar

“Hoy lo que se va a aprobar es la posibilidad de abrir, de que termine el monopolio, porque últimamente se hicieron licitaciones de exclusividad que no corresponde por la Constitución y esta ley lo que va a hacer es abrir la cancha y las empresas que quieran participar tengan esa posibilidad y que también tenga mayor recaudación la institución encargada, que es la Conajzar y a través de ella instituciones que ayudan mucho en lo social, como en la Diben”, dijo el diputado Yamil Esgaib.

El diputado Raúl Latorre y presidente de la Cámara de Diputados destacó el proyecto de ley y aseguró que va a terminar con el monopolio en los juegos de azar y que se trata de una iniciativa del Poder Ejecutivo que cambia una situación históricamente injusta y que se abre al principio de la libre competencia.

El diputado Billy Vaesken quien había impulsado la iniciativa hace más de un años, fue recibido con abrazos por los trabajadores del sector.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido por violación de la Ley de Armas, luego de enviar una amenaza a otro a través de un video en el que exhibió armas de grueso calibre. Su captura se realizó en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, adelantó que están “en modo evaluación de posibles ajustes” del precio del combustible tras asegurar que no había condiciones para bajarlo.
En un ambiente cargado de emoción, esperanza y profundo simbolismo, 87 parejas de distintas compañías y distritos del Departamento de San Pedro unieron sus vidas en una emotiva boda comunitaria, que fue organizada por la Fundación Santa Librada en coordinación con la Parroquia María Auxiliadora de la colonia Naranjito.
Asunción y 11 departamentos más están bajo alerta por lluvias intensas, tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de viento muy fuertes, advirtió la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Eddie Jara, presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), afirmó que no están dadas las condiciones para que baje el precio de los combustibles. Argumentó que la entidad cuenta con producto almacenado que ya se había adquirido a un precio mayor del que actualmente rige en el mercado internacional.
La diputada Rocío Vallejo expresó su preocupación por las modificaciones impulsadas por la mayoría colorada en el Parlamento respecto al código electoral. Además, pidió transparencia en la compra de máquinas que se utilizarán en las próximas elecciones.