12 feb. 2025

Diputados aprueba elevar la SAS a rango de ministerio

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles el proyecto de ley que eleva a rango de ministerio a la Secretaría de Acción Social (SAS). El texto pasa al Senado para su estudio.

Sesión de diputados.png

El proyecto tuvo el visto bueno de las comisiones de la Cámara Baja.

Gentileza

La institución pasaría a denominarse Ministerio de Desarrollo Social (MDS), según la propuesta presentada por el diputado colorado José María Ibáñez, y se encargará de diseñar y aplicar programas sociales.

El legislador Freddy D’Ecclesiis aseveró que el Paraguay es el único país de la región que no cuenta con una institución de esta categoría.

“Considero que urge la creación de un ministerio que aglutine a las instituciones que trabajan en el aspecto social. No es posible que el Paraguay no cuente con un ministerio de desarrollo social que dé la oportunidad a los paraguayos de crecer y mejorar su vida”, consideró.

El objetivo final de este proyecto es que las instituciones que trabajen en el aspecto social se centren en el Ministerio de Desarrollo Social, las adhesiones se darán por decreto. Por de pronto, ocupará las funciones de la Secretaría de Acción Social.

El proyectista dijo que la propuesta es producto del trabajo entre el gobierno saliente y el entrante.

“En términos sencillos, se eleva de rango de secretaría a ministerio, sin nuevo presupuesto o contratación de nuevo personal”, aclaró.

Ibáñez recordó que esta secretaría fue creada por decreto, pero maneja programas creados por ley, lo que genera una inconsistencia institucional.

La Secretaría de Acción Social tiene a su cargo programas sociales como Tekoporã y Tenonderã, que consisten en desembolsos monetarios para personas en situación de vulnerabilidad.

Más contenido de esta sección
Conversaciones entre el extinto diputado Eulalio Lalo Gomes y Euclides Acevedo señalan que el ex ministro habría operado para tratar de librar de la prisión preventiva con medidas alternativas a un imputado de la cárcel. Además, se cita al entonces fiscal Marcelo Pecci en el diálogo.
José Agustín Fernández, director del Museo de la Justicia que contiene los Archivos del Terror de Paraguay, declaró en el juicio contra el represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, acusado del asesinato de una pareja, una de ellas italiana, que fue hallada en Paraguay.
Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.
Una gran cantidad de manifestantes se apostó frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ubicada en el microcentro de Asunción, en la tarde y noche de este martes para protestar contra la corrupción que impera en la institución.
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.