14 feb. 2025

Diputados aprueba elevar la SAS a rango de ministerio

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles el proyecto de ley que eleva a rango de ministerio a la Secretaría de Acción Social (SAS). El texto pasa al Senado para su estudio.

Sesión de diputados.png

El proyecto tuvo el visto bueno de las comisiones de la Cámara Baja.

Gentileza

La institución pasaría a denominarse Ministerio de Desarrollo Social (MDS), según la propuesta presentada por el diputado colorado José María Ibáñez, y se encargará de diseñar y aplicar programas sociales.

El legislador Freddy D’Ecclesiis aseveró que el Paraguay es el único país de la región que no cuenta con una institución de esta categoría.

“Considero que urge la creación de un ministerio que aglutine a las instituciones que trabajan en el aspecto social. No es posible que el Paraguay no cuente con un ministerio de desarrollo social que dé la oportunidad a los paraguayos de crecer y mejorar su vida”, consideró.

El objetivo final de este proyecto es que las instituciones que trabajen en el aspecto social se centren en el Ministerio de Desarrollo Social, las adhesiones se darán por decreto. Por de pronto, ocupará las funciones de la Secretaría de Acción Social.

El proyectista dijo que la propuesta es producto del trabajo entre el gobierno saliente y el entrante.

“En términos sencillos, se eleva de rango de secretaría a ministerio, sin nuevo presupuesto o contratación de nuevo personal”, aclaró.

Ibáñez recordó que esta secretaría fue creada por decreto, pero maneja programas creados por ley, lo que genera una inconsistencia institucional.

La Secretaría de Acción Social tiene a su cargo programas sociales como Tekoporã y Tenonderã, que consisten en desembolsos monetarios para personas en situación de vulnerabilidad.

Más contenido de esta sección
Parte del muro del Colegio República Argentina de Asunción se sostiene por un árbol a tan solo 10 días del inicio de las clases. Los docentes están preocupados por la situación, porque ya realizaron reclamos al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), pero no tienen respuestas.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que, en el año 2024, aumentó levemente la cantidad de personas separadas, pasando del 2,5% al 4%.
Un violento asalto domiciliario se registró en la madrugada de este viernes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, cuando dos hombres armados irrumpieron en la vivienda y se llevaron cerca de G. 90 millones y objetos personales. Otros dos delincuentes habrían esperado fuera en dos motocicletas.
Una emotiva boda comunitaria se llevó a cabo este viernes en la Parroquia Santa Clara de Asís del distrito de Iturbe, en el Departamento del Guairá, donde 37 parejas se juraron amor eterno. La iniciativa estuvo a cargo de la Fundación Santa Librada.
En dos allanamientos realizados este viernes en Luque y Asunción, la Policía Nacional capturó a tres personas en el marco de la investigación del robo de G. 115 millones, ocurrido el 30 de enero pasado en el estacionamiento de un restaurante.
El cadáver de un paraguayo fue encontrado este viernes en medio de un sojal en Ponta Porã, Brasil. El hombre estaba desaparecido desde el jueves.