11 abr. 2025

Diputados aprueba feriados, pero Salud no tiene suficientes vacunas

El proyecto remitido por el Ejecutivo al Congreso se trata hoy en el Senado. La Cámara Baja puso condiciones para la vacunación masiva, pero la cartera sanitaria no puede cumplir.

Vacunación. El feriado que pidió el Ejecutivo era para una inmunización masiva.

Vacunación. El feriado que pidió el Ejecutivo era para una inmunización masiva.

La Cámara de Diputados aprobó, pero con sus propias condiciones, el proyecto de ley remitido por el Poder Ejecutivo, que declara un feriado para poder llevar a cabo una vacunación masiva; sin embargo, queda por resolverse cómo solucionar el problema de la falta de vacunas, que deberá estudiar hoy el Senado durante su tratamiento en sesión.

El proyecto original declaraba el 19 de julio como feriado para la vacunación, a personas de 35 años en adelante, pero el texto aprobado en Diputados establece feriado nacional un día de julio y otro de agosto de 2021, para la inmunización masiva de la población, facultándose al Poder Ejecutivo definir las fechas exactas.

El problema está en que en el proyecto que aprobó Diputados se señala que la vacunación será libre, a ciudadanos paraguayos y extranjeros a partir de los 18 años, sin terminación del número de cédula ni otro tipo de condiciones.

El Ministerio de Salud ya adelantó que no podrá cumplir con estos términos porque no puede liberar la vacunación sin contar con las dosis suficientes.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Precisamente este fue el cuestionamiento de la mayoría de los diputados de las diferentes bancadas, al señalar que si no hay vacunas, para qué haría falta un feriado, que podría afectar gravemente a la economía, como lo apuntó el diputado Sebastián Villarejo, el Partido Patria Querida (PPQ).

El diputado colorado Tadeo Rojas indicó que lo mejor es dejar que el Ejecutivo defina el día de vacunación, según su disponibilidad de dosis.

“Esto es a los efectos de que nuestro proyecto de ley realmente establezca la posibilidad y que simplemente se le faculte al Poder Ejecutivo, que pueda determinar el día ideal, conforme con la disponibilidad de las vacunas, indudablemente. De nada serviría que tengamos que asignar el día no sabiendo, efectivamente, si se dispone o no de la cantidad necesaria para una vacunación masiva”, explicó.

La diputada Kattya González, del Partido Encuentro Nacional (PEN), manifestó que es injusto limitar la vacunación por número de cédula, ya que esto impide que una familia, por ejemplo, vaya al mismo tiempo a vacunarse, teniendo que ir en diferentes momentos. Incluso, añadió, esto hace que los ciudadanos gasten más en combustible. Pidió que se realice la vacunación sin tanta burocracia y exigió que se traigan más vacunas.

La diputada Norma Camacho, del PEN, habló igualmente de la necesidad de abrir la vacunación para los niños.

Con la situación actual, el feriado podría quedar sin efecto, hasta tanto se refuerce el stock.

El ministro de Salud, Julio Borba, dijo que enviaron una nota a Covax indicando que el Gobierno está dispuesto a recibir cualquier plataforma de vacunas que exista dentro del mecanismo para no dar motivo a una nueva excusa para no enviar las dosis que deben desde hace tiempo. Esperan hasta fin de mes.