11 abr. 2025

Diputados aprueba “gasto cero” para pacientes con Covid-19

La Cámara de Diputados dio media sanción este martes a un proyecto de ley por el que se establece la creación de un fondo nacional de cobertura para pacientes con Covid-19. La propuesta se remite al Senado.

diputados.jpg

Los legisladores remitieron el texto al Senado para su estudio.

Foto: Gentileza.

El documento aprobado por la Cámara de Diputados señala que todas personas internadas por coronavirus tendrán garantizada la cobertura total de internación, medicamentos y estudios necesarios para el diagnóstico y tratamiento del Covid 19.

La propuesta de normativa abarca a los pacientes internados en hospitales públicos o en centros privados a los que hayan sido derivados por el sistema de salud pública.

Lea más: Diputados aprueba proyecto para que Acepar produzca oxígeno medicinal

Entre otras cosas, se establece que caso de que el hospital no cuente con lo necesario, la medicación será retirada de una farmacia privada, o los estudios realizados en un centro privado, para luego ser abonados por el Ministerio de Salud o IPS.

La medida fue presentada por varios legisladores ante las denuncias de los familiares de pacientes que deben deambular en busca de medicamentos o apelar a la solidaridad para cubrir los gastos de internación, por deficiencias en los hospitales públicos.

Lea además: Angustiante pedido de una cama de Terapia Intensiva para su madre

El proyecto fue aprobado en general y en estos momentos está siendo tratado en particular. Como fuente de financiamiento, los diputados establecieron que se utilicen recursos redireccionados desde la Itaipú y Yacyretá, así como los saldos de recortes de gastos superfluos en los organismos públicos.

Los legisladores coincidieron en que la propuesta de normativa podría paliar las deficiencias del Estado en cuando a la atención de los pacientes internados por coronavirus.

El proyecto de ley también conocido como Covid gasto cero fue aprobado el mismo día en el que el Gobierno anunció un subsidio económico para los familiares de pacientes internados por Covid- 19.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.