01 abr. 2025

Diputados aprueba “gasto cero” para pacientes con Covid-19

La Cámara de Diputados dio media sanción este martes a un proyecto de ley por el que se establece la creación de un fondo nacional de cobertura para pacientes con Covid-19. La propuesta se remite al Senado.

diputados.jpg

Los legisladores remitieron el texto al Senado para su estudio.

Foto: Gentileza.

El documento aprobado por la Cámara de Diputados señala que todas personas internadas por coronavirus tendrán garantizada la cobertura total de internación, medicamentos y estudios necesarios para el diagnóstico y tratamiento del Covid 19.

La propuesta de normativa abarca a los pacientes internados en hospitales públicos o en centros privados a los que hayan sido derivados por el sistema de salud pública.

Lea más: Diputados aprueba proyecto para que Acepar produzca oxígeno medicinal

Entre otras cosas, se establece que caso de que el hospital no cuente con lo necesario, la medicación será retirada de una farmacia privada, o los estudios realizados en un centro privado, para luego ser abonados por el Ministerio de Salud o IPS.

La medida fue presentada por varios legisladores ante las denuncias de los familiares de pacientes que deben deambular en busca de medicamentos o apelar a la solidaridad para cubrir los gastos de internación, por deficiencias en los hospitales públicos.

Lea además: Angustiante pedido de una cama de Terapia Intensiva para su madre

El proyecto fue aprobado en general y en estos momentos está siendo tratado en particular. Como fuente de financiamiento, los diputados establecieron que se utilicen recursos redireccionados desde la Itaipú y Yacyretá, así como los saldos de recortes de gastos superfluos en los organismos públicos.

Los legisladores coincidieron en que la propuesta de normativa podría paliar las deficiencias del Estado en cuando a la atención de los pacientes internados por coronavirus.

El proyecto de ley también conocido como Covid gasto cero fue aprobado el mismo día en el que el Gobierno anunció un subsidio económico para los familiares de pacientes internados por Covid- 19.

Más contenido de esta sección
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) denuncia un hecho de criminalización estatal ejercida por la Fiscalía contra Vidal Brítez Alcaraz, presidente de la Asociación de Yerbateros del distrito de Paso Yobái, Guairá, tras su detención.
El ministro del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, aseguró este lunes que tienen los recaudos necesarios en cuanto a la ciberseguridad del Gobierno, luego de que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconociera el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú.
Desde la Municipalidad de Asunción informaron que los registros de conducir vencerán el próximo 31 de mayo.
En este día en que vence el plazo para la validación anual de los registros de conducir en varios municipios del país, la Patrulla Caminera aclaró algunos detalles sobre las sanciones por vencimiento y falta de renovación.
El Departamento de Comunicación del Ejército informó que este martes la División de Infantería de Carandayty, situada en Ciudad del Este, realizará la detonación controlada de explosivos, bajo estrictas medidas de seguridad y supervisión.
La copiosa lluvia que cayó esta tarde en Asunción y ciudades de Central provocó en cuestión de minutos enormes raudales en varios puntos. El tránsito se vio afectado y algunos vehículos y motocicletas terminaron bajo agua.