07 feb. 2025

Diputados aprueba gratuidad en estudios y reconstrucción por cáncer de mama

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles un paquete de modificación de leyes por las que se posibilitará el acceso gratuito a estudios, diagnósticos, tratamiento y reconstrucción mamaria en el marco del combate al cáncer de mamas.

mama cancer.jpg

La Cámara de Diputados sesionó de forma presencial y virtual este miércoles.

Foto: Gentileza.

En sesión ordinaria y sin oposición, la Cámara de Diputados unificó tres proyectos que modifican la Ley que crea el Programa Nacional de Prevención, Detección Precoz y Tratamiento del Cáncer de Cuello y Mama. El texto será remitido al Senado.

De esta manera, quedó aprobado el planteamiento que establece la cobertura de la cirugía reconstructiva como consecuencia del cáncer de mama, incluyendo las prótesis. La rehabilitación gratuita será universal.

Asimismo, se estableció la accesibilidad y diagnóstico a través de la descentralización de las mamografías, para lo que se dará participación al sector privado mediante convenios con el Ministerio de Salud.

Los proyectos unificados fueron presentados por la diputada Rocío Abed, el otro por Kattya González y el tercero por Raúl Latorre.

Relacionado: Octubre Rosa: El cáncer de mamas es una patología tratable y curable

“Esto va más allá de una cuestión estética, esta es una cuestión demasiado impotente para las mujeres, vemos que otros países ya abordan este tema. Afecta a todas las personas, esto debe ser universal y gratuito”, dijo la diputada Rocío Abed.

Por su parte, Kattya González habló sobre la necesidad de resguardar el presupuesto para el Programa Nacional de Prevención, Detección Precoz y Tratamiento del Cáncer de Cuello y Mama. Denunció que durante los últimos años se produjeron considerables recortes.

En el mismo sentido, el diputado Pastor Soria señaló que el presupuesto para el área fue de G.1.400 millones en el 2019, pero para el próximo año el planteamiento de Hacienda es de solo G. 800 millones para este programa.

El legislador recordó que el año pasado fueron más de 500 las muertes por cáncer de mama, mientras que en lo que va del año suman 145 los fallecimientos.

Asimismo, comentó que en el sector público solo se cuentan con 24 mamógrafos, de los que 2 no funcionan.

El proyecto permitirá que las personas que no consigan turnos en hospitales públicos puedan acceder gratis al estudio en los nosocomios privados, donde el costo está entre los G. 170.000 a G. 400.000.

Más contenido de esta sección
Los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes con la jueza Carmen Silva y Enrique Berni, entonces titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), dejan en evidencia la forma en la que el político cartista iba moviendo todo a su conveniencia.
El diputado fallecido Eulalio Gomes y la jueza de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva, ayudaron a que Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, sea juzgado en Amambay y no en Asunción para evitar la intervención del fiscal Marcelo Pecci, por temor a que este pida una condena excesiva. Cachorrão terminó siendo absuelto.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña SRL, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles este viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.