09 feb. 2025

Diputados aprueba incluir a personas con discapacidad en plan de vacunación

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley que autoriza al Ministerio de Salud, con carácter de emergencia, incluir a las personas con discapacidad al plan de vacunación contra el Covid-19.

diputados 19-5-21.jpg

Sesión ordinaria mixta de la Cámara de Diputados de este miércoles.

Foto: @Radiocamarapy

Se trata del proyecto de ley que autoriza al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social - Poder Ejecutivo, con carácter de emergencia, la vacunación contra el Covid-19, a las personas con discapacidad dentro del Plan Nacional del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI).

La propuesta fue aprobada por los parlamentarios de la Cámara de Diputados en la sesión ordinaria mixta de este miércoles y enviada a la Cámara de Senadores para su estudio.

Le puede interesar: Charlas virtuales abordan impacto del Covid-19 en personas con discapacidad

El documento fue presentado por el diputado Hugo Capurro, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y acompañado por las demás bancadas de otros partidos sin ninguna objeción.

La propuesta establece que las personas registradas en la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (Senadis) puedan acceder a las vacunas anti-Covid.

El Plan de Vacunación contra el coronavirus actualmente comprende tres fases, que incluye en la primera etapa al personal de blanco y adultos mayores de 65 años, en la segunda parte a personas de 16 a 59 años con enfermedad de base, docentes, trabajadores esenciales y pueblos indígenas.

Lea también: Mazzoleni advirtió que se debe respetar a rajatabla el plan de vacunación

En la última etapa serán inmunizados trabajadores de aeropuertos, militares, policías, bomberos y personas privadas de libertad.

La cartera sanitaria está cerca de completar la inmunización del primer grupo. Esta semana comenzó con la vacunación de adultos mayores de 65 años y más.

Más contenido de esta sección
Desde la compañía de Bomberos Voluntarios de Mariano Roque Alonso informaron que aún hay focos de incendio en el depósito donde se registró un gran incendio el sábado. Sin embargo, aseguraron que ya no hay peligro después de un intenso trabajo de enfriamiento.
Más de 250 bomberos voluntarios trabajaron por 10 horas ininterrumpidas para controlar el incendio que afectó a un depósito en Mariano Roque Alonso. Los daños materiales son incalculables, pero afortunadamente no hubo víctimas que lamentar.
Este domingo se presentará caluroso y con alto índice de humedad en el ambiente en todo el territorio paraguayo. Se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas principalmente en el centro y norte.
Los bomberos voluntarios finalmente lograron controlar el incendio que grandes proporciones que sigue afectando a un depósito ubicado en la zona de Puerto Fénix, en Mariano Roque Alonso. Actualmente, siguen con las labores de remoción y enfriamiento.
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.