14 abr. 2025

Diputados aprueba incluir a personas con discapacidad en plan de vacunación

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley que autoriza al Ministerio de Salud, con carácter de emergencia, incluir a las personas con discapacidad al plan de vacunación contra el Covid-19.

diputados 19-5-21.jpg

Sesión ordinaria mixta de la Cámara de Diputados de este miércoles.

Foto: @Radiocamarapy

Se trata del proyecto de ley que autoriza al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social - Poder Ejecutivo, con carácter de emergencia, la vacunación contra el Covid-19, a las personas con discapacidad dentro del Plan Nacional del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI).

La propuesta fue aprobada por los parlamentarios de la Cámara de Diputados en la sesión ordinaria mixta de este miércoles y enviada a la Cámara de Senadores para su estudio.

Le puede interesar: Charlas virtuales abordan impacto del Covid-19 en personas con discapacidad

El documento fue presentado por el diputado Hugo Capurro, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y acompañado por las demás bancadas de otros partidos sin ninguna objeción.

La propuesta establece que las personas registradas en la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (Senadis) puedan acceder a las vacunas anti-Covid.

El Plan de Vacunación contra el coronavirus actualmente comprende tres fases, que incluye en la primera etapa al personal de blanco y adultos mayores de 65 años, en la segunda parte a personas de 16 a 59 años con enfermedad de base, docentes, trabajadores esenciales y pueblos indígenas.

Lea también: Mazzoleni advirtió que se debe respetar a rajatabla el plan de vacunación

En la última etapa serán inmunizados trabajadores de aeropuertos, militares, policías, bomberos y personas privadas de libertad.

La cartera sanitaria está cerca de completar la inmunización del primer grupo. Esta semana comenzó con la vacunación de adultos mayores de 65 años y más.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.